El presbítero Constantino Villamizar fue un sacerdote católico activo en Colombia durante la primera mitad del siglo XX. Se desempeñó como párroco en la localidad de Vetas, Santander, y también tuvo funciones como vicario foráneo en Suratá. En documentos eclesiásticos de la época, se encuentra su firma en solicitudes de dispensas matrimoniales. Por ejemplo, en mayo de 1944, emitió una respuesta pastoral en Suratá relacionada con una dispensa por consanguinidad para el matrimonio de dos feligreses, indicando las penitencias correspondientes.Asimismo, en mayo de 1944, como párroco de Vetas, solicitó una dispensa al vicario foráneo de Suratá para el matrimonio de Vidal Suárez y María Luisa Ramírez, quienes presentaban un impedimento de consanguinidad. Estos registros reflejan su rol activo en la administración pastoral y en la aplicación del derecho canónico en su comunidad. No obstante, la información disponible sobre su vida y ministerio es limitada. Si deseas profundizar en su trayectoria o contexto histórico, te recomendaría consultar archivos parroquiales de Vetas y Suratá, o contactar con la diócesis correspondiente en Santander, donde podrían conservarse más documentos relacionados con su labor sacerdotal.