Listen

Description

Publio Virgilio Marón, conocido como Virgilio, fue uno de los más grandes poetas de la antigua Roma y una figura clave en la literatura occidental. Nació el 15 de octubre del año 70 a.C. en Andes, una aldea cercana a Mantua, en la región de la Galia Cisalpina (actual norte de Italia). Proveniente de una familia de origen modesto pero acomodada, recibió una educación sólida en diversas ciudades como Cremona, Milán, Roma y Nápoles, donde estudió retórica, filosofía, matemáticas y otras disciplinas. Virgilio es autor de tres obras fundamentales de la literatura latina: Bucólicas o Églogas: Una colección de diez poemas pastoriles que idealizan la vida rural y reflejan las tensiones políticas y sociales de su tiempo. Geórgicas: Un poema didáctico en cuatro libros que exalta el trabajo agrícola y la conexión del hombre con la naturaleza, promoviendo los valores tradicionales romanos . Eneida: Su obra más ambiciosa, una epopeya en doce libros que narra las aventuras de Eneas, un héroe troyano que, tras la caída de Troya, viaja hasta Italia para convertirse en ancestro de los romanos. Esta obra busca glorificar los orígenes míticos de Roma y fue encargada por el emperador Augusto. Virgilio fue parte del círculo de Mecenas, un grupo de intelectuales protegidos por el político Cayo Mecenas, estrechamente vinculado al emperador Augusto. Su obra tuvo una profunda influencia en la literatura posterior, siendo considerado un modelo de perfección estilística. En la Edad Media, su figura fue venerada hasta el punto de ser retratado como guía espiritual en la "Divina Comedia" de Dante Alighieri. Murió en el año 19 a.C. en Brundisium (actual Brindisi) tras enfermar durante un viaje a Grecia. Según la tradición, pidió que la Eneida fuera destruida por considerarla inacabada, pero Augusto ordenó su publicación, asegurando así su legado literario. Hoy, Virgilio es recordado no solo por su maestría poética, sino también por haber capturado en sus versos la esencia del espíritu romano y los valores que forjaron una civilización.