Listen

Description

Parece ser que el capítulo anterior que habla de los beneficios de besar, despertó la curiosidad de varios seguidores y ahora me están solicitando que hable de los múltiples beneficios de abrazar y cómo mejora nuestra salud física y mental. Los seres humanos somos sociales por naturaleza, es decir nos inclinamos a estar o vivir en grupos, formar familias, se dice que la familia es la base de la sociedad. Actualmente existe un ambiente de solicitar permiso para tocar a alguien, y aunque un abrazo es un gesto de aceptación más que una demostración de amor, muchas culturas lo adoptan también como una forma de saludo intimo.

Abrazar es un acto terapéutico que nos beneficia de diferentes maneras, tanto a nivel físico como psicológico. Un abrazo a diferencia de un beso no requiere intercambio de fluidos corporales, sin embargo, requiere de mutuo acuerdo, tal y como lo requiere un beso. En ciertas culturas el abrazo es común entre familiares y amigos, este puede o no ser seguido por un beso en la mejilla. El abrazo es una forma de comunicación no verbal que desde que somos bebés, lleva información de bienestar a nuestro cerebro, lo primero que hacemos cuando un bebe llora es abrazarlo, principalmente porque es pequeño y no puede caminar, pero aun cuando el niño crece siempre busca los brazos de sus padres como consuelo. Entre amigos el abrazo es informal pero con entusiasmo, sobre todo cuando es un amigo que te debe dinero, te da gusto saber que ya te va a pagar, estoy bromeando, pero esos que deben paguen no sean tranzas. 

Entre parejas el abrazo tiene un significado más profundo, como la conexión de sentimientos entre los dos. Los abrazos consiguen aumentar los niveles de oxitocina, también conocida como la “hormona de la felicidad”, una hormona cuyos efectos en el sistema nervioso se relacionan con sentimientos de felicidad y calma. Además, los abrazos consiguen elevar los niveles de serotonina, un neurotransmisor muy implicado en nuestro estado de ánimo. Bajos niveles de serotonina son, por ejemplo, asociados a estados de depresión.

Mejora la salud en general. Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio indica que entre más edad se tenga más frágiles físicamente somos, pero los abrazos pueden mejorar esta situación ya que nos hace sentir acompañados y queridos lo cual fortalece la mente y con ello nuestro cuerpo adquiere bienestar General. Los abrazos reducen la presión arterial debido a la hormona oxitocina que se libera. Los abrazos estimulan la circulación en los tejidos blandos. El resultado es que gracias a esto se pueden calmar dolencias musculares y liberar la tensión. Los abrazos nos estimulan, nos dan tranquilidad y equilibran nuestro sistema nervioso. Por esta razón, los abrazos desde temprana edad reducen el riesgo de padecer demencia.

¿Quién no ha necesitado de un abrazo en momentos difíciles?

¿Quién no ha corrido a abrazar a alguien que ha extrañado por un tiempo?

¿Quién se ha resistido a cargar a un bebe entre sus brazos?

El abrazo es un mensaje de amor que no requiere palabras o compromisos de ninguna índole, el abrazo en sí mismo muestra compromiso y lealtad.

Hay diferentes tipos de abrazos, como dijimos abrazos de los bebés, son mis favoritos, no hay nada como abrazar a un niño para transformar el día más gris en el más bello arco-iris.

Existe también el abrazo entre amigos, ese que se da de lado, acá entre los cuates, los parnas, que algunas personas lo consideran informal pero que también significa, que esa amistad es sincera y que cuentan con el respaldo de ambas personas, es decir el sentimiento es mutuo.

Espero que la próxima vez que se sientan tristes vayan a buscar a un amigo y le digan así de plano que necesitan un abrazo, puede que después de ese largo abrazo entre los dos encuentren la solución o el consuelo que cualquiera de los dos necesita.

Gracias por escucharme ❤️ Ciao!