El titular del Ejecutivo criticó la promiscuidad política del PRI y el PAN, quienes traicionaron sus principios y crearon una alianza para simular en tiempos electorales. Sin embargo, destacó que en toda democracia es necesaria la oposición. "La democracia es para que nadie, en el nivel que sea, se sienta absoluto. La democracia es competencia, es confrontación de ideas, de proyectos, es pluralidad, es lo contrario a la dictadura, entonces se necesita que haya partidos opositores, fuertes, que tengan principios", subrayó.
El presidente López Obrador confirmó que ayer se entregó la nota diplomática de protesta al gobierno de EE. UU. para que explique el financiamiento que su embajada ha entregado a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, la cual ha emprendido campañas negras contra el gobierno federal.
El titular del Ejecutivo consideró que fue acertado que la Fiscalía General de la República atraiga la investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa, debido a que han surgido muchas contradicciones sobre su asesinato. "Queremos que se haga una investigación a fondo, sería y se informe de todo", sostuvo.
El presidente López Obrador insistió que el caso de la Fiscalía de Chihuahua contra Javier Corral es un asunto de venganzas políticas, debido a que Corral denunció al exgobernador César Duarte por corrupción, tras demostrar que usó dinero público para campañas electorales del PRI. "Es un asunto completamente político", sentenció.
Este fin de semana es la última gira conjunta entre el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Desde hoy supervisarán proyectos en Michoacán, Colima, Jalisco y Nuevo León. "[Y] terminaremos recorrido por todo el país", dijo.