Listen

Description

Destacan tendencia a la baja en robo y secuestro durante informe mensual de seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe mensual de seguridad a nivel nacional.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reafirmó que la actuación de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, se realiza en el marco de la ley y no hay cabida para abusos.

“Cuidamos que no haya abuso de fuerza y que se respeten los derechos humanos”, remarcó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, sostuvo que las cifras actualizadas con relación a los meses anteriores, dan certeza de la validez y eficacia de la estrategia de seguridad.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo de vehículo muestra una tendencia significativa a la baja, debido a que disminuyó en 29 entidades y aumentó sólo en tres: Durango, Nuevo León y Morelos.

El secuestro, subrayó el secretario, mantiene una tendencia histórica a la baja. Disminuyó en 21 entidades, aumentó en nueve y permaneció sin variación en dos.

Entre el 15 de julio y el 15 de septiembre se ha detenido a mil 918 personas involucradas con este ilícito.

El secretario destacó que el robo total también tiene un comportamiento histórico de disminución porque bajó en un 22.6 por ciento respecto a 2019. Este delito se redujo en 30 estados y aumentó en Sonora y Nuevo León.

Los homicidios dolosos tiene una tendencia en descenso. En comparación con julio, la baja es de 0.46 por ciento.

Los homicidios dolosos disminuyeron en 21 entidades federativas: Tlaxcala, Baja California Sur, Guerrero, Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Coahuila, Chiapas, Quintana Roo, Colima, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Estado de México, Baja California y Querétaro.

Este delito incrementó en 11 estados: Zacatecas, Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Sonora, Hidalgo, Chihuahua, Campeche, Aguascalientes y Durango.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana resaltó que todos los delitos del fuero federal están en descenso y únicamente los delitos de delincuencia organizada observan incremento.

Afirmó que las detenciones de líderes criminales debilitan sus organizaciones, lo que representa una de las acciones fundamentales para hacer frente a la delincuencia.