- El presidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario mejor evaluado de los últimos 30 años, con un 73% de aprobación al último año de gobierno. En su último año de gestión, Enrique Peña Nieto tuvo una aprobación de 24%; Felipe Calderón de 49%; Vicente Fox de 65.2% y Ernesto Zedillo de 67%.
- Luego de que 18 congresos locales avalaron la reforma al Poder Judicial, el presidente López Obrador estimó que será el 15 de septiembre cuando se publique en el Diario Oficial de la Federación. El mandatario aprovechó para agradecer a las legisladoras y a los legisladores que defendieron la reforma judicial con principios y firmeza, sin titubeos. "No se dejaron comprar ni intimidar, sabían que se trata de una causa justa", resaltó.
- "Es realmente muy ramplón, muy superficial, el hablar de que con la reforma al Poder Judicial se constituye una dictadura en México, eso no es serio", dijo el presidente López Obrador. Explicó que ese argumento no tiene ningún fundamento teórico, conceptual; "es un sofisma, una mentira". La reforma no afecta a la carrera judicial y permitirá que el pueblo elija libremente a jueces, magistrados y ministros.
- El titular del Ejecutivo reiteró que el problema de inseguridad está controlado. En lo que va de su sexenio el homicidio doloso ha disminuido 19%, respecto a 2018. Aseguró que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantendrá controlada la situación porque continuarán apoyando a la gente, particularmente a los jóvenes, con programas de Bienestar.
- El Director General del IMSS, Zoé Robledo, informó que el IMSS Bienestar tiene un avance del 95% en la contratación.
- de médicos especialistas, al contar con 26,244 profesionales de la salud de una meta establecida en 27,729. Al 11 de septiembre, esta estrategia de salud cuenta con 5,110 centros de salud que ofrecen servicio de lunes a domingo.