Listen

Description

• Se presentaron los resultados de seguridad al mes de abril de 2025, con información de las 32 fiscalías estatales. Se destacó una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso, con un promedio diario de 65.3 en abril de 2025, lo que representa una reducción del 24.9% respecto a septiembre de 2024 (86.9 homicidios diarios). Abril de 2025 es el mes con el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2016. Siete entidades federativas concentraron el 52.1% del total de víctimas de homicidio doloso de enero a abril de 2025: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero.

• Se informó sobre los avances en la estrategia de atención a las causas de la violencia, con énfasis en la salud. Se han llevado servicios médicos básicos gratuitos, salud bucal, vacunación, prevención de adicciones y salud mental a colonias de municipios prioritarios a través de jornadas por la paz, mesas de paz regionales y ferias de paz. Se ha brindado más de 1,300,000 atenciones directas en el territorio.

• Dentro de la estrategia de atención a las causas, se continuó con la campaña "Sí al desarme y a la paz", instalando módulos para el canje anónimo de armas de fuego por dinero en efectivo en siete entidades, con la ayuda de la Iglesia Católica y la Secretaría de la Defensa Nacional. A la fecha, se han entregado 150 armas de fuego (1017 cortas, 405 largas, 128 granadas, además de cartuchos y cargadores). También se han canjeado más de 3,600 juguetes bélicos por juguetes educativos.

• En los primeros 7 meses de la administración (1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025), se han detenido más de 20,000 personas por delitos de alto impacto. Se han asegurado 154 toneladas de droga, más de 10,000 armas de fuego. Se han destruido 896 laboratorios clandestinos. Se mencionaron acciones relevantes y detenciones recientes de generadores de violencia en varios estados. La Operación Frontera Norte (del 5 de febrero al 6 de mayo) reportó más de 3,000 detenidos y aseguramientos importantes de armas, cartuchos, cargadores y drogas, incluyendo fentanilo.

• Se denunció un alarmante número de determinaciones judiciales (193) que han favorecido o pretendido beneficiar a presuntos delincuentes entre 2024 y lo que va de 2025, resultando en 164 egresos por cambio de medida cautelar, 2 egresos definitivos (más de 100 delincuentes liberados), y 27 traslados irregulares. Se señalaron casos específicos de jueces cuyas resoluciones han facilitado liberaciones y traslados de personas vinculadas con la delincuencia organizada y otros delitos de alto impacto. El fiscal general mencionó que existen casos específicos de conductas ilegales de jueces para los que se tiene evidencia, pero el poder judicial actualmente no permite proceder sin su autorización interna. Se espera que la reforma al poder judicial permita que el Tribunal de Disciplina Judicial pueda sancionar estas conductas e incluso presentar denuncias penales.

• Se realizó un homenaje al Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana por el fallecimiento del último integrante, el sargento primero César Maximiliano Gutiérrez y Marín. Se destacó la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, la creación del Plan DN-III-E en 1966 como pionero en auxilio a la población civil en desastres, la modernización de las fuerzas armadas, y la participación actual del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en proyectos nacionales y la Estrategia Nacional de Seguridad.