💰 La recaudación tributaria es histórica, con más de 500,000 millones de pesos adicionales de ingresos este año.
⚓ Casi 200,000 millones de esos ingresos adicionales provienen de aduanas, sin aumentar impuestos ni derechos.
📈 Los ingresos tributarios y no tributarios crecen 9.1% real, lo que implica un alza de 542,000 millones de pesos.
🎯 El cumplimiento de la meta anual de la Ley de Ingresos 2025 alcanzó casi el 78% para el mes de septiembre.
📊 La meta de ingresos proyectada para el año 2026 es de casi 6.5 billones de pesos, aumentando 4.3% real.
⚙️ La mejora en ingresos se atribuye a mejores controles y esfuerzos recaudatorios, sin modificar las tasas de impuestos.
🛡️ Se lucha contra empresas factureras con propuestas en el Código Fiscal para combatir la facturación de empresas falsas.
🚫 La venta de facturas falsas es delito que afecta gravemente al fisco federal, buscando prisión preventiva oficiosa.
📝 El RFC y la firma electrónica ya no se otorgan el mismo día para tener mayor control de la facturación.
⏱️ El procedimiento abreviado contra factureros durará no más de 24 días e incluirá la baja del sello para facturar.
⚽️ Se otorgan facilidades para la Copa Mundial 2026, esperando 5.5 millones de turistas y miles de millones de dólares.
🏭 Se amplía el programa de regularización para pymes a empresas con ingresos de hasta 300 millones de pesos.
🏦 Se elimina la deducibilidad de aportaciones del FOAPROA, impidiendo que bancos trasladen el rescate bancario.
🌱 El paquete 2026 se basa en el humanismo mexicano y prevé un crecimiento económico de 1.8% a 2.8% del PIB.
💸 Se proyecta llegar a 8.7 billones de pesos en 2026, un récord histórico, financiando programas del bienestar.