• Profeco presentó el informe "Quién es Quién en los Precios", destacando la disminución en el precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional y presentando los precios más bajos y más altos de la canasta básica en diversos supermercados y ciudades. También se informó sobre los precios de la tortilla, el azúcar y productos de pescados y mariscos durante la cuaresma.
• Arianna Montiel informó sobre el avance de los programas de bienestar, indicando que 5.8 millones de derechohabientes ya recibieron el pago del bimestre marzo-abril y detalló el calendario de pagos. Se recordó las diversas formas de utilizar la Tarjeta de Bienestar. Además, se anunció que el registro para la pensión universal para mujeres de 60 a 64 años iniciará en agosto.
• Se presentaron avances en los programas de educación, incluyendo "La Escuela es Nuestra", que ha conformado 18,338 comités escolares. Julio León detalló el avance en la entrega de la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria, las becas para educación media superior y superior. Mario Delgado Carrillo anunció el inicio de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz" en escuelas primarias a nivel nacional.
• Se abordaron diversos temas en la sección de preguntas y respuestas, incluyendo la respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles, la situación del Dr. Rogelio Ramírez de la O y el nombramiento de Edgar Amador, el plan de trabajo para la búsqueda de personas desaparecidas y la colaboración con madres buscadoras, y el avance del programa de conservación de carreteras "Bachetón".
• Se respondió a preguntas sobre temas de interés regional, como proyectos de infraestructura en Sonora, incluyendo la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes y el ferrocarril en Nogales, y la situación de posesionarios de terrenos en Hermosillo. También se aclaró la situación de la empresa Vulcan y el financiamiento del Tren Maya ante una carta de congresistas estadounidenses.
• Se presentó la sección "Humanismo Mexicano", que en esta ocasión abordó la importancia de la milpa y el maíz como sistema de cultivo mesoamericano y su relevancia cultural e histórica.