El presidente presentó ante el Congreso la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y la Corrupción, la cual busca simplificar y digitalizar procedimientos a nivel federal, estatal y municipal. Se destacó la creación de un catálogo nacional de trámites, un modelo de atención ciudadana y el desarrollo de capacidades tecnológicas públicas.
• Se anunció la primera etapa de la Ventanilla Nacional de Inversión Digital (www.inversiones.gob.mx), cuyo objetivo es reducir significativamente los tiempos, trámites y requisitos para la apertura de empresas en México. Se presentaron los avances y las próximas etapas de implementación.
• Iván Escalante, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó el informe semanal de "Quién es Quién en los Precios", destacando la estabilización de los precios de la gasolina, los precios de la canasta básica y recomendaciones para los consumidores.
• Se abordaron diversos temas de la agenda nacional e internacional, incluyendo las condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, la conmemoración de la invasión de Veracruz, las declaraciones del presidente de Ecuador, la conversación con Donald Trump sobre aranceles y la situación de los organismos autónomos como COFCE e IFT.
• Se discutió la transmisión de publicidad anti-migrante por parte del gobierno de Estados Unidos en medios mexicanos y la intención de restablecer un artículo legal para evitar propaganda extranjera que pueda influir en asuntos internos.
• Se presentó una cápsula de "Humanismo Mexicano" dedicada a la historia de resistencia de los pueblos originarios y campesinos, tomando como ejemplo la lucha de Emiliano Zapata por la tierra y la libertad