• Programa de Vivienda Integral: Se presentó un informe detallado sobre las metas del programa nacional de vivienda, que incluye la construcción de 1.1 millones de viviendas nuevas, 1 millón de escrituras, 1.5 millones de mejoramientos y ampliaciones en 6 años. Para este año, se proyectan 186,000 viviendas nuevas, 300,000 créditos y apoyos para mejoramiento, y 120,000 escrituras, estimando la creación de 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones indirectos este año. Ya han iniciado obras en 28 estados.
• Censo y Soluciones para Viviendas "Emproblemadas": En coordinación con la Secretaría de Bienestar, Infonavit está realizando un censo para diagnosticar 933,000 viviendas identificadas como "emproblemadas", que incluyen aquellas en juicios masivos, legalmente adjudicadas a Infonavit, con cartera vencida de mucho tiempo, o de FOVISSSTE. Este censo permitirá saber si están ocupadas (por el acreditado original, un tercero, o de manera irregular) o desocupadas (abandonadas o vandalizadas). Las soluciones contemplan la reestructuración de créditos para acreditados originales (congelamiento, reducción de tasa y mensualidad, quitas), arrendamiento social con opción a compra para terceros ocupantes, y rehabilitación y arrendamiento social para viviendas desocupadas.
• Congelamiento y Resolución de Créditos Infonavit Impagables: Se confirmó que 4,155,000 créditos de Infonavit considerados "impagables" están congelados, es decir, ya no aumentan su saldo. De estos, 630,000 ya fueron resueltos con disminución de tasa, mensualidad y quitas. Se proyecta que 240,000 más recibirán beneficios automáticos en mayo, 500,000 en julio (con tasa de interés al 4%), y 1,700,000 a partir del cuarto trimestre de este año. El objetivo es que nadie pierda su vivienda y todos tengan una opción justa para pagar.
• Advertencia contra "Coyotes" e Intermediarios Fraudulentos: Se hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender por falsos gestores o intermediarios en trámites de Infonavit, FOVISSSTE y pagos de Pemex. Se mencionó que existen canales de denuncia en las páginas oficiales. Se destacó que estas prácticas fraudulentas han contribuido a los problemas de vivienda y deuda en el pasado.
• Relación Bilateral México-Estados Unidos en Seguridad: México insiste en la importancia de atender dos temas clave en la colaboración con Estados Unidos: la atención al consumo de fentanilo desde una visión de salud pública y, fundamentalmente, frenar la llegada de armas de Estados Unidos a México. Se calificó como histórico un comunicado reciente del presidente Biden sobre aplicar mano dura al tráfico de armas hacia México, señalando que habla de la buena relación, colaboración y respeto a la soberanía.
• Importancia de la Elección de Autoridades Judiciales: Se enfatizó la relevancia de la próxima votación del 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros. Se busca una reforma al Poder Judicial que acabe con conflictos de interés y haga la justicia más expedita y transparente. Se destacó que la participación del pueblo en esta elección es fundamental y representa un avance democrático significativo.