Listen

Description

• Se presentó un informe sobre la incidencia delictiva con datos consolidados hasta febrero de 2025, mostrando una disminución del 15% en homicidio doloso a nivel nacional desde el inicio de la administración actual en septiembre de 2024. Febrero de 2025 registró el promedio diario de homicidios dolosos más bajo de los últimos 8 años. Sin embargo, Guanajuato es el estado con mayor incidencia de homicidios y muestra una tendencia al alza.

• Se destacaron los avances de la estrategia nacional de seguridad, incluyendo la detención de 14,517 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de armas, drogas (incluyendo grandes cantidades de fentanilo), y laboratorios clandestinos. Se implementó la "Operación Frontera Norte" para reforzar la seguridad en la zona fronteriza.

• Se informó sobre la estrategia de atención a las causas de la violencia, con mesas estatales de paz y la participación de municipios, ofreciendo programas y acciones en áreas prioritarias para garantizar derechos como salud, educación y empleo. El programa "Sí al desarme, sí a la paz" ha logrado el intercambio voluntario de armas de fuego por dinero en efectivo.

• Se discutieron reformas legales, incluyendo la reforma constitucional sobre soberanía nacional que busca fortalecer el artículo 40 y el artículo 19 para regular la coordinación en seguridad con entidades extranjeras y aumentar las penas por tráfico de armas. También se mencionó la pausa en la reforma a la ley del ISSSTE, aunque se mantiene el diálogo sobre el componente de vivienda.

• Se abordó el hallazgo de fosas clandestinas en Jalisco, calificándolo como un tema muy crítico y grave que requiere una investigación exhaustiva, incluyendo los posibles antecedentes y omisiones de las autoridades locales antes de considerar la atracción del caso por la Fiscalía General de la República.

• Se respondió a preguntas de la prensa sobre diversos temas, incluyendo una denuncia de la ministra Loretta Ortiz sobre un posible "albazo" en el nombramiento de órganos del Poder Judicial, la ratificación por los congresos locales de la ley del maíz, la situación en Baja California Sur por sequía y problemas ejidales, las negociaciones sobre aranceles con Estados Unidos, el accidente de personas que asistieron al evento del domingo, reclutamiento delictivo en redes sociales, la detención y liberación de presuntos delincuentes, el presunto fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, abusos en el aeropuerto de Los Cabos, la postura de Estados Unidos sobre tráfico de fentanilo y la detención de James Ryan Weding, violencia vicaria, críticas de la oposición al evento del domingo, la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles, la investigación contra la exfiscal de Sinaloa, la extradición de Ariel Núñez Figueroa por el caso Ayotzinapa, la desaparición de jóvenes en Oaxaca y la posible implicación de policías, la ley de nepotismo, el fallecimiento de niños en el Estado de México, y cuestionamientos sobre la dinámica de las preguntas en la conferencia.