Listen

Description

Mañanera del Pueblo del 24 de septiembre de 2025

💧 El gobierno impulsa un ordenamiento de concesiones de agua para que deje de ser una mercancía y se reconozca como un derecho humano.

🔍 Se revisaron 482,000 de 536,000 títulos de concesión, encontrando 58,938 inconsistencias como ubicaciones erróneas, por ejemplo, un título de Oaxaca con coordenadas en Tailandia.

🏭 Se detectaron títulos de uso agrícola, que no pagan por el agua, siendo utilizados ilegalmente por complejos industriales, balnearios y clubes de golf.

🚚 Algunos aprovechamientos de agua son usados ilegalmente para la venta de pipas, surtiendo hasta 200 pipas al día con costos de $2,000 a $3,000 pesos.

🚫 Se han realizado 3,912 visitas de inspección, resultando en 490 clausuras y el sellado de pozos clandestinos, como los mostrados en Puebla.

📈 Gracias a este ordenamiento, la recaudación aumentó en $2,938 millones de pesos, un 15% más comparado con el año anterior, y se han recuperado 4,475 millones de metros cúbicos de agua.

⚖️ Se presentará una reforma a la Ley de Aguas Nacionales para que las concesiones no usadas regresen al Estado y acabar con el mercado negro del agua, eliminando la transmisión entre particulares.

Penalizar severamente los delitos hídricos, como la extracción ilegal y el acaparamiento, aumentando las multas hasta 50,000 UMAS e incluso aplicando la extinción de dominio.

💻 Se implementa una Ventanilla Digital Única para simplificar trámites. En enero, el 100% de los trámites estarán digitalizados para agilizar procesos y combatir la corrupción.

🗣️ La ciudadanía juega un papel clave; se han recibido 100 denuncias a través del portal de la CONAGUA, ayudando a detectar usos irregulares del agua.