Listen

Description

💰 El presupuesto educativo para el 2026 superará los 1.1 billones de pesos, representando un incremento histórico del 3.4% en términos reales, reflejando una vocación clara por la educación.🎓 El programa de "Becas Ritacetina" se extenderá a la educación primaria, buscando alcanzar a 21.6 millones de becarios en 2026, con una inversión de más de 185,000 millones de pesos.🏫 El programa "La Escuela es Nuestra" recibirá mil millones de pesos adicionales, logrando una cobertura del 100% de preparatorias públicas y del 65% de escuelas de educación básica, priorizando zonas marginadas.📚 Se invertirán más de 5,000 millones de pesos en infraestructura para educación media superior, creando 50,000 nuevos lugares con 20 nuevas preparatorias y 60 ampliaciones, para que nadie se quede fuera.🏛️ Universidades clave como la UNAM, el IPN y la UAM verán aumentos significativos en sus presupuestos, con la UNAM alcanzando los 53,700 millones de pesos, apoyando así la educación superior.📈 México se consolida como el segundo país menos desigual en América, solo después de Canadá, gracias a políticas como el aumento salarial, los programas de bienestar y la inversión en obra pública.💵 El salario mínimo ha experimentado un aumento del 135% en términos reales entre 2018 y 2025, superando los 8,600 pesos mensuales, lo que genera una importante redistribución de la riqueza.🥤 Se propondrá un impuesto adicional a las bebidas azucaradas, con el objetivo primordial de desincentivar su consumo. Los recursos recaudados se destinarán a un fondo de salud para atender padecimientos como diabetes e hipertensión.🚓 La investigación contra el contrabando de combustible, conocido como huachicol, sigue en curso con detenciones y el compromiso de erradicar este ilícito que daña la economía nacional y a Pemex.✊ Se reafirma la laicidad de la educación pública en México y se defiende la libertad de expresión en el arte y la importancia de la educación sexual para la información y prevención.