• Se destacó el avance histórico de los derechos laborales y la política implementada, resultando en una tasa mínima histórica de desempleo y un aumento en el salario promedio y mínimo, además de la creación y registro de 22.4 millones de empleos formales hasta diciembre de 2018, con un pico de 22.643 millones en noviembre de 2024.
• Se presentaron las estrategias para la colocación de empleo a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), mencionando la atención personalizada en 167 oficinas, las ferias de empleo (que se reforzarán y ampliarán según el Plan México, buscando 100,000 vacantes adicionales), y el portal del empleo en línea.
• Se detalló el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, enfocado en jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan para capacitarse en centros de trabajo; destacando la participación de más de 3 millones de jóvenes, una inversión significativa, y que 7 de cada 10 encuentran empleo u ocupación productiva, siendo elevado a derecho constitucional.
• Se informó sobre la reforma para trabajadores de plataformas digitales, publicada en diciembre de 2024 y que entrará en vigor el 22 de junio de 2025, buscando garantizar sus derechos laborales, seguridad social (IMSS, Infonavit, Infonacot) y transparencia en algoritmos, con un piloto obligatorio iniciando posteriormente.
• Se anunció el Primer Simulacro Nacional de 2025 para el martes 29 de abril a las 11:30 AM, con una hipótesis de sismo magnitud 8.1, la activación del alertamiento sísmico en 12 entidades y una segunda prueba de alertamiento vía celular en la Ciudad de México y zonas aledañas, siendo un ejercicio clave para la prevención y preparación ciudadana y gubernamental.
• Se abordaron temas legislativos recientes y futuros, como la reforma que busca la desaparición de organismos autónomos como Cofece e IFT para crear nuevos organismos con autonomía técnica recuperando atribuciones para el Estado, discutiendo la posibilidad de modificar un artículo de la ley de telecomunicaciones para evitar percepción de censura, y la transferencia de fondos de fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería para salud (ISSSTE) e INE