Historia social del cine en Colombia es una de las investigaciones más ambiciosas que se ha hecho en el país sobre esta industria de altibajos. Su autor, Álvaro Concha, publicó el primer tomo en 2014 donde abordó el cine en Colombia, en casi 500 páginas, entre 1897 y 1929. Y recién acaba de editar el segundo tomo, desarrollado hasta 1959, en la misma línea de su primera entrega: contextualiza el recorrido del cine en el país desde 1897, lo acerca a sus relaciones sociales, económicas y políticas. Historia social del cine en Colombia no es un libro de anécdotas, ni de reseñas.