MIJA TALKS estuvo con David Ayer quien se abrió como pocas veces. Habló sin filtros sobre su infancia difícil en South Central Los Ángeles, su relación cercana con la comunidad latina —“me salvaron, me dieron amor cuando nadie más lo hacía”— y cómo esas experiencias lo convirtieron en el narrador crudo, honesto y profundamente humano que es hoy.
Para Ayer, el cine no es solo una forma de contar historias, sino una manera de sanar, de entender el mundo, y de rendir tributo a los invisibles, a los que luchan cada día desde los márgenes. En esa misma línea llega su próxima película A Working Man, un thriller de acción que coescribió junto a Sylvester Stallone, basado en la novela Levon’s Trade de Chuck Dixon.
Protagonizada por Jason Statham, Michael Peña y David Harbour, la cinta sigue a Levon Cade, un excomando de los Royal Marines que trabaja como obrero en Chicago hasta que la hija de su jefe desaparece, lo que lo obliga a retomar sus habilidades para enfrentarse a una red de trata de personas y una conspiración que involucra corrupción y agentes del gobierno.
Con estreno previsto para el 28 de marzo de 2025 por Amazon MGM Studios en EE. UU. y Warner Bros. Pictures a nivel internacional, A Working Man no solo promete acción de alto voltaje, sino también una mirada crítica y empática hacia los olvidados.