El 18 de junio de 1954, el presidente guatemalteco Jacobo Arbenz fue derrocado en un golpe de estado planificado por la CIA y respaldado por la United Fruit Company. Este suceso puso fin a un periodo de democratización y reformas sociales conocido como los "Diez años de Primavera" o la "Revolución Guatemalteca". Durante esta etapa, se promovieron importantes reformas como la seguridad social, la legislación laboral y la reforma agraria, que tenía como objetivo redistribuir la tierra en un país con una alta concentración de propiedad agraria.
En este episodio, María Aguilar y Roberto García Ferreira, profesionales de la historia con experiencia en este periodo, comparten sus investigaciones sobre la participación de dictadores latinoamericanos y el rol crucial de los actores internos en el golpe. También abordan las consecuencias de la intervención de la CIA y el impacto que tuvo la revolución en el contexto de la Guerra Fría.
Dirigido por Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña
Producción general: Sol Acuña
Diseño sonoro y mezcla: Draxe Ramírez
Música original: Manuel Monestel
Arte visual: Karina S. García.
Diseño gráfico: Lucía Rodríguez
Asistencia de producción: Cristofer Rodríguez y Mariana Bolaños
Asesoría radiofónica: Mariana Rivera
Coordinación Académica: Ileana D’alolio
En alianza con las Radios UCR.