Con frecuencia se escucha la expresión “Centroamérica y Panamá” cuando se designa esa parte ístmica del continente americano situada entre México y Colombia. La expresión hace pensar a quien la escucha de que se está hablando de dos entidades distintas, aunque sean manifiestamente colindantes. Por eso cabe la pregunta: ¿en qué sentido son distintas siendo que son vecinas y forman un puente que une la América del Norte con la América del Sur? Además, como son contiguas necesariamente han tenido y tienen múltiples relaciones. Este es el tema de este episodio sobre las divergencias y las convergencias de Panamá y Centroamérica, ayer y hoy. Nos acompañan en esta conversación dos destacados especialistas de la historia de Panamá, Félix Chirú y David Marcilhacy.
Dirigido por Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña
Producción general: Sol Acuña
Diseño sonoro y mezcla: Draxe Ramírez
Música original: Manuel Monestel
Arte visual: Karina S. García.
Diseño gráfico: Lucía Rodríguez
Asistencia de producción: Cristofer Rodríguez y Mariana Bolaños
Asesoría radiofónica: Mariana Rivera
Coordinación Académica: Ileana D’alolio
En alianza con las Radios UCR.