Listen

Description

馃憠Todo los v铆deos en el Canalde YouTube Biografias Epicas . Olimpia de Gouges era una escritora, dramaturga, abolicionista y feminista francesa, cuyo nombre real fue Marie Gouze. Nacida a una familia burguesa en Montauban, fue desposada a un hombre mayor cuando ella ten铆a 17 a帽os.   El matrimonio fue infeliz y corto, quedando ella viuda, con un hijo, y comprometida a nunca volver a casarse, opinando que el matrimonio era "una tumba" para el amor.  Sus trabajos fueron profundamente feministas y revolucionarios. Escribi贸  varios dramas acusando el maltrato recibido por los esclavos negros, lo que le gan贸 membres铆a en el "Club des amis des noirs" (Club de los amigos de los negros) y la presi贸n y amenazas del lobby colonial en la corte de Versalles.  Defendi贸 tambi茅n la igualdad entre el hombre y la mujer en todos los aspectos de la vida p煤blica y privada, incluyendo la igualdad con el hombre en el derecho a voto, en el acceso al trabajo p煤blico, a hablar en p煤blico de temas pol铆ticos, a acceder a la vida pol铆tica, a poseer y controlar propiedades, a formar parte del ej茅rcito; incluso a la igualdad fiscal as铆 como el derecho a la educaci贸n y a la igualdad de poder en el 谩mbito familiar y eclesi谩stico.   Se dirigi贸 a la reina Mar铆a Antonieta para que protegiera " su sexo " y realiz贸 planteamientos sobre la supresi贸n del matrimonio y la instauraci贸n del divorcio, la idea de un contrato anual renovable firmado entre concubinos y milit贸 por el reconocimiento paterno de los ni帽os nacidos fuera de matrimonio.  Fue tambi茅n una precursora de la protecci贸n de la infancia y a los desfavorecidos, al concebir en grandes l铆neas, un sistema de protecci贸n materno-infantil (creaci贸n de maternidades) y recomendar la creaci贸n de talleres nacionales para los parados y de hogares para mendigos.  Luego de la Revoluci贸n, tom贸 partido por los Girondinos y advirti贸 sobre los riesgos de dictadura criticando duramente la pol铆tica de Robespierre y Marat. Denunci贸 tambi茅n la creaci贸n del Comit茅 de Salvaci贸n P煤blica.  Esa postura le costo encarcelamiento en agosto de 1793.  Condenada por un tribunal revolucionario de apoyar a los Girondinos, fue guillotinada el 3 de noviembre de 1793.