• Hablemos de artistas que son gestores - CAPÍTULO 004 •
¿Qué sería de la escena del arte sin artistas gestores? Desde las primeras muestras impresionistas hacia finales del siglo XIX, pasando por grandes exhibiciones como el Armory Show a comienzos del siglo XX, el campo cultural se ha visto enriquecido por artistas que se han atrevido a preocuparse no solo por la producción de obras sino que han creado espacios para la circulación de sus proyectos y los de sus pares.
Así, la aparición de galerías o espacios independientes como el NuMu en Guatemala, Lugar a dudas en Colombia, Museo La ENE en Argentina, Sagrada Mercancía en Chile o Beta Local en Puerto Rico, sólo por nombrar algunos, han expandido las fronteras de lo posible, han permitido que artistas que no tenían un espacio lo tengan. También han aportado a la experimentación, a la creación de nuevos formatos y cuestionan los paradigmas del canon.
Por eso, en este capítulo invitamos a una artista que permanentemente se atreve a cruzar los bordes del arte, proponiendo espacios de investigación, exposición y reflexión ahí donde ella va. Gala Berger (Argentina, 1983) es co-fundadora de La Ene (Museo de Arte Contemporáneo Nueva Energía), un museo experimental con sede en Buenos Aires, de la Feria de Arte Impreso de Paraguay y de Casa MA, un archivo y plataforma de arte producido por mujeres en Centro América.
Las invitamos a escuchar este capítulo para conocer los proyectos de Gala Berger.