Listen

Description

Continuando con el tema de ayer, es necesario hacer varias precisiones con respecto al nuevo marco de las relaciones internacionales, ya que algunos siguen pensando en términos de multilateralidad entre los países así como desconociendo, o no considerando, el conflicto comercial entre EU y China. En este nuevo mapa mundial nuestros países optimizan sus recursos y dinamizan sus economías con los TLC, a través de acuerdos bilaterales, para que los productos accedan a los mercados que tienen que acceder sin pagar aranceles, atraigan inversiones que generan puestos de trabajo, mejoras salariales, en fin, crecimiento económico futuro. Uruguay no puede seguir de manos atadas, necesitamos abrirnos y ya.