Listen

Description

Un nuevo capítulo de la temporada “Dimensión sonora” de El Rayón Podcast. En este episodio hablamos con la artista indígena misak Julieth Morales de Silvia, Cauca, sobre su obra visual y los elementos ancestrales y contemporáneos que componen su identidad femenina misak. La artista propone una mirada muy crítica a las tradiciones y a los roles que deben cumplir las mujeres en su comunidad. Hace una revisión de la memoria y de las luchas femeninas por recuperar la tierra en el Cauca.

A partir de videos, fotografías, montajes sonoros, performances o rituales de limpieza, como los llama la artista, Julieth Morales reinterpreta prácticas y simbologías de la comunidad misak como el chumbe, el anaco, el telar y los bailes del matrimonio. Su trabajo visual reivindica las influencias mestizas, contemporáneas y cuestiona los ideales de una buena mujer indígena.

Un capítulo para transitar por los rituales de las mujeres misak a través del sonido: canciones, bailes y el rechinar de los collares que nos conectan con la ancestralidad y ponen en tensión la cosmogonía indígena, lo mestizo y el despojo colonial.

Encuentren nuestro próximo episodio con la artista visual María Isabel Rueda el viernes 7 de octubre. Síganos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast y califiquen este podcast para amplificar el trabajo de lxs artistas.