"Rosalía es un invento". Ese fue el comentario más estúpido que escuché decir a alguien que trabaja en la industria de la música y que sirve como puntapié para este episodio. En 2018 la artista catalana llamó la atención de TODOS con el lanzamiento de dos videoclips: Malamente y Pienso en tu mirá. No sólo nos cautivó el timbre de su voz, sino también el sonido innovador de las canciones y lo poderoso de las imágenes de sus videos. Es que, probablemente el talento màs grande de Rosalía haya sido entender aquello que plantea el curador y crítico de arte Nicolas Bourriaud: el arte está en las relaciones que establecemos entre las cosas y no en las cosas en sí mismas. Rosalía es la punta de una pirámide que comenzó a construirse 10 años atrás en el underground de Barcelona: junto a ella han trabajado el productor El Guincho y la productora audiovisual CANADA, treintañeros con muchos años innovando en la música y las artes visuales. También, el fenómeno Rosalía esconde algunos conflictos: entre el flamenco y la música urbana; lo local y lo global; la idea esencializada de tradición y la mirada romántizada sobre la innovación. NOTA. Si este episodio te gustó, te recomiendo que escuches los discos: El Mal querer (2018) de Rosalía, Pop Negro (2010) de El Guincho. Que leas: Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad (1990) del antropólogo Nestor García Canclini. Googlear también está bien.