Listen

Description

En este episodio de Antropología Pop nos metemos de lleno en el debate sobre la autopercepción, pero desde una mirada antropológica y sociológica. Sin buscar tomar partido, analizamos cómo las sociedades reaccionan ante quienes desafían las normas establecidas sobre identidad y pertenencia. Para eso, repasamos la idea de cohesión social en Émile Durkheim, la teoría del chivo expiatorio de René Girard y el análisis de las sociedades igualitarias pero coercitivas de David Graeber. También exploramos cómo estas discusiones emergen principalmente en sociedades capitalistas y liberales, donde la noción del individuo que se autoconstruye cobra protagonismo. Desde la biología, Brigitte Baptiste
nos aporta una visión sobre la diversidad como parte de la naturaleza misma, mientras que Judith Butler nos ayuda a comprender la performatividad de género y su impacto en la cultura contemporánea.

La cultura pop siempre ha sido un espacio de experimentación con la identidad, y lo vemos en la historia de Lou Reed y Rachel Humphreys en los años 70, mucho antes de que estos debates llegaran al mainstream. También analizamos la música de Man Ray con Sola en los bares, y la forma en que artistas como Arca y la fallecida productora Sophie llevaron estos cuestionamientos al centro de la escena musical. El rock y el pop han sido terrenos fértiles para desafiar las normas, desde el Gabba Gabba Hey de los Ramones hasta el Come As You Are de Nirvana o el
Bowie alienígena de Ziggy Stardust. ¿Por qué ciertos individualismos son aceptados y otros generan tanto rechazo? ¿Hasta qué punto la autopercepción incomoda porque rompe con la validación social? Sumate a este episodio donde desarmamos el fenómeno desde distintos ángulos.

00:00 Intro
05:33 La autopercepción molesta
08:45 La identidad desde la optica conservadora y la liberal
10:41 Emile Durkheim (mirada parcialmente conservadora )
13:31 René Girard (mirada conservadora y católica)
15:45 David Graeber (mirada anarquista)
19:16 Lou Reed y Rachel
23:40 Nos vamos poniendo woke (progres)
25:33 Judith Butler (Mirada feminista)
27:28 Briggite Baptiste (mirada biológica)
30:21 Conclusiones con Ramones, Nirvana y Bowie :)

Mi primer libro Durar o Arder. Una Antropología Pop:
https://criollaeditorial.com/productos/durar-o-arder/

UNITE A MI CLUB DE LECTURA DE ANTROPOLOGÍA POP.
Todos los sábados nos juntamos a las 11 am (ARG). Voy a exponer alguna temática particular, que anunciaré cada semana en mis redes sociales y en la lista de difusión de whatsapp que te comparto.

Unite a la lista de difusión de whatsapp, en el cual compartiré el link de la plataforma Zoom a la que te podrás sumar para participar:
https://chat.whatsapp.com/BXZihq0phOTJUfRro7qSlN

Seguime en Instagram para enterarte de mis cursos y talleres:
https://instagram.com/biografiamutante

Suscribite a mi newsletter:
https://biografiamutante.substack.com/subscribe

Unite a mi canal de Telegram: https://t.me/biografiamutante

https://twitter.com/soyunabiografia
https://www.tiktok.com/@biografiamutante
https://medium.com/@biografiamutante
Facebook: http://bit.ly/FbFdeF
Telegram: https://t.me/biografiamutante

Escucha mis CANCIONES👇🏼
🎧: Spotify: https://spoti.fi/3HPc68t
▶️ Youtube: https://bit.ly/3JV2Zot