Listen

Description

Desde que las redes sociales y las páginas web ocupan un lugar central en las estrategias de comercialización, la venta a distancia requiere cada vez más, de buenas imágenes para mostrar un producto o servicio.

Muchas veces por falta de presupuesto se dilata en el tiempo tener una sesión profesional de fotos y muchas marcas terminan recurriendo a fotos sacadas de google.

Más allá de la dudosa calidad, ese simple e inocente acto puede jugar en contra de la marca, si entendemos que casi todos los contenidos que están en Internet tienen derechos de autor o copyright y utilizar fotos o videos de este tipo sin permiso del autor, es un delito penado penado con 5.000 pesos argentinos.  El chiste nos puede salir muy caro.

Las imágenes que podes utilizar son aquellas cuyo autor te haya dado permiso por escrito, o bien las que poseen una Licencia de Creative Commons que te habilite a ello. Creative Commons es una Asociación Sin Fines de Lucro que se dedica justamente a brindarle difusión «gratuita» a autores (ya sean fotógrafos, editores de video, escritores o cualquier generador de una pieza creativa), a través de la creación de regímenes de licencias libres de derechos.

Luego podemos encontrar una variedad de bancos de imágenes gratuitos.

Al respecto hay algunas cosas que hay que saber:

Muchas fotos se repiten de un banco a otro

En cuanto a las fotos donde haya presencia de personas vamos a encontrar muchos orientales o personas de color.

Hay escenas que son más difíciles representar

Sin embargo, cuando el presupuesto para producir imágenes propias es 0 estos bancos son de gran ayuda.

Los 5 bancos de imágenes que te aconsejo usar:

www.pixabay.com

Pexels

Unsplash Ideal para buscar imágenes para instagram, muy inspiracionales

Stockpic Cada semana envían por mail 10 imágenes gratuitas, pero en el banco, podes encontrar muchísimas fotos libres de derechos.

Lifeofpix muchas de las fotos son momentos de la vida real de personas anónimas.

En cuanto a videos, también tenemos bancos de videos gratuitos que bien utilizados pueden ayudarnos a realizar grandes creaciones:

Pixabay Excelente calidad 4K (2160p) y HD (1080p). Tiene muchas categorías y también animaciones

Videezy Cuenta con más de 1.000 vídeos en 4K y una de sus ventajas es que puedes hacer búsquedas en español a diferencia de otras páginas.

Dareful vídeos en alta resolución en 4K y son grabados por el fundador de la página, Joel Holland, con su propio drone o con su cámara.

Archive.org Internet Archive es una biblioteca sin fines de lucro con millones de videos, libros, películas y más.

Videovo cuenta con más de 30 categorías para facilitarte la navegación.

Ojala que estos bancos te sirvan y te ayuden a generar mejores contenidos para tus redes y sitios. Dentro de 2 semanas llega un episodio espectacular sobre herramientas para crear contenidos para las redes, que yo creo que dará mucho que hablar.

Hasta aquí el episodio de hoy, recordá que si te gusto, podes darle a seguir en Spotify para que te avise cada vez que hay un nuevo episodio.

Si crees que este contenido le puede ayudar a un amigo, hermano, cuñado, primo, conocido, compartiselo, nos vas a ayudar muchísimo, a los 2.