Listen

Description

Hoy vamos a hablar de Facebook - Muchos se están preguntando en la actualidad, con el auge de Instagram, si esta red social está muerta.

Y la respuesta es claramente NO.

Y la explicación de ese no, tiene muchos pasos.

El primero: hay muchos segmentos, nichos y rangos, que aún utilizan muchísimo esta red social. Sin ir más lejos, hace unas semanas, hablando con una alumna que vive en córdoba, me contaba que instagram en el  interior no es tan usado, ni por las empresas, ni los usuarios, pero que sí todavía, están muy abocados a Facebook.

El segundo paso: Para tener una cuenta comercial de Instagram, donde podamos ver las estadísticas, hacer publicidad, etiquetar productos y ofrecer más vías de contactos a los potenciales clientes, estamos obligados a tener una fan page. Y ya que vamos a tener que crearla de cualquier modo, mejor que nos represente como dios manda. Que si alguien nos busque encuentre algo que esté vivo y no abandonado.

El tercer punto: Para gestionar la inversión publicitaria, pauta, anuncios, de manera correcta, necesitamos acceder desde facebook al administrador de anuncios. Con esto quiero decir claramente que debemos alejarnos de la tentación de promocionar publicaciones desde el botón azul que dice promocionar. Esto aplica tanto a la promoción de contenidos de Facebook e Instagram. Esa opción es una trampa para tu inversión publicitaria, las opciones de  segmentar a tu público o audiencia desde allí son muchísimo más limitadas que las que ofrece el administrador de anuncios. 

Entonces ahora la pregunta que cabe hacerse es ¿Cómo encarar en la actualidad una estrategia dentro de Facebook?

Hay varias cosas que podemos hacer para destacarnos en Facebook, para darle más valor a los fans, para que nuestro contenido se siga viendo a pesar de lo duro que se pone el algoritmo.

1 _ Crear  un grupo dentro de facebook con los seguidores de la marca. Con los cambios más recientes, Facebook apunta a darle muchísima relevancia a los grupos; armar un grupo con los seguidores que las marcas ya tienen en su fan page, sirve para: Que el algoritmo no filtre las publicaciones, si publicamos algo en un grupo todos los integrantes lo verán. Y además podemos utilizar esta herramienta para fidelizar a los fans, ofrecer algo de valor diferente de aquello que le mostramos a los que no pertenecen.

2 _ Utilizar todas las funcionalidades que ofrecen las fan pages. Desde una tienda que le permita a los potenciales compradores, llegar en 2 clics al carrito de compra de nuestra web.

Activar las respuestas automáticas de la plataforma de mensajería, ayuda a dar una servicio efectivo y eficaz, las 24 horas de los 7 días de la semana. 

3_ Contenido. Siempre que tengamos buen contenido, los usuarios se quedaran con nosotros y se sentirán atraídos a participar. El formato al que facebook le viene dando prioridad en los últimos años, es el video. No lo desaproveches, hace facebook lives, para responder dudas de tus clientes, presentar colecciones, responder dudas habituales, etc. Y también este formato aprovechalo en las publicaciones regulares que realices, el alcance orgánico tenderá a aumentar, logrando más visibilidad de tu fan page.

Resumen

Facebook no está muerto, está cambiando su rumbo y redefiniendo su lugar, tanto en el ecosistema de la empresa, como en el mundo de las redes sociales.  Esta plataforma todavía tiene mucho recorrido, sobre todo si tenemos en cuenta que es la que marca las reglas de juego dentro de las redes. Aprovecha las nuevas funcionalidades y dale continuidad a tus publicaciones, vas a ver como notas la diferencia.