Listen

Description

Hola, mi nombre es Nadia Dierna y te doy la bienvenida a Aprender Marketing Digital. En este episodio quiero hablarte sobre Linkedin.

¿Para qué sirve Linkedin?

Linkedin es una red social profesional. Y qué significa esto? 

Es un excelente espacio de branding personal: tu perfil es tu carta de presentación online, por eso es recomendable escribir en primera persona.

En este espacio podes contar lo que haces en relación a tu trabajo, oficio o profesión, también podes contar sobre las formaciones que tomas, es un espacio ideal para conectar con potenciales clientes, o hacer alianzas con proveedores.

Las publicaciones más personales, o relacionadas con temas de la coyuntura, deberían quedar por fuera de este espacio, ya que nadie espera leer allí nuestras opiniones sobre temas de actualidad no estén relacionados con nuestra profesión.

Entonces, ¿Cómo nos posicionamos dentro de Linkedin? 

Foto de perfil y de fondo - Que sean claras y de calidad donde puedas mostrar el mix entre profesional y el resto de tu vida. 

Agrega contactos que conozcas

Completa la mayor cantidad de campos 

Redacción breve, concreta y personalizada del extracto.

Agrega  aptitudes, logros, cursos, certificaciones.

Solicita recomendaciones a ex-colegas, proveedores o clientes 

Actualizaciones de contenido.

Intereses de empleo. Tenes una opción para que los reclutadores sepan que estás abiertos a nuevas oportunidades laborales.

Utiliza los grupos. Dentro de Linkedin vas aa encontrar grupos de temáticas variadas, participa en aquellos que sean afines a tu actividad o industria, comenta, aporta valor, entabla relaciones dentro de la plataforma.

Buenas prácticas

Acepta todas las solicitudes que recibas

Elegí estratégicamente a quién enviar tus solicitudes. Si estás buscando empleo, podes seguir a empresas y contactarte con reclutadoras.

Mantene tus datos actualizados y tu perfil completo

Compartí contenido de terceros relacionados a tu industria que puedan aportar valor a la comunidad.