Listen

Description

En el episodio 27 de la primera temporada, te conté sobre bancos de imágenes  gratuitos que te ofrecen material para empezar con tus redes y te mencioné la importancia de darles un toque distintivo a esas imágenes para que tengan la impronta de tu marca.  Sobre eso  va este episodio, aplicaciones para editar fotos.

Con estas 6 aplicaciones vas a poder darle identidad visual y estética a cualquier imagen y además vas a  crear composiciones super interesantes. 

1 VCSO: Esta fue y continúa siendo, la aplicación de retoque fotográfico por excelencia de los influencers, instagramers y creadores de contenidos.  Su diferencial radica en los filtros, contabilice más de 50 antes de grabar este episodio, claro que muchos están disponibles para la versión de pago únicamente. A eso le sumamos el hecho de que podes crear tu propio filtro, modificando los valores de exposición, contraste, saturación y claridad entre otros valores.

2 Snapseed: A mi me gusta decir que es como una versión simple de Photoshop. Muchas de las funciones, como las curvas de colores, la posibilidad de darle perspectiva a una imagen o trabajar con pinceles, me parecieron super útiles y bien resueltas, si pensas que estás haciendo retoque fotográfico con un celular.

3 Beauty Plus: Esta herramienta llegó a mi vida de la mano de una clienta, que cuidaba muchísimo su propia estética, y por lo tanto, también las imágenes que compartía. Esta app, es ideal para hacer algún retoque puntual, como borrar granitos o retocar ojeras, pero también permite maquillar un rostro desde 0, iluminar el rostro y hasta perfilarlo para disimular papada o acentuar pómulos.

Las 3 aplicaciones que voy a comentar a continuación van a servirte para crear una composición con las fotos que ya retocaste. Con estas 3 apps podes llegar a crear una plantilla para tu perfil de instagram o para armar flyers de tu marca. Presta atención:

4 Picsart: Ideal para hacer composiciones personalizadas, con efectos como dispersión, caricaturas  a partir de una imagen, tiene imágenes para completar tu composición, fondo de colores, también tiene opciones de embellecimiento para las fotos de retratos, stickers y la opción de agregar textos.

5 Canva: Esta es de las pocas aplicaciones que ofrecen además una opción para la computadora, por eso terminó convirtiéndose en la app preferida  para armar diseños para redes sociales. Te permite subir tus propias imágenes (pero no retocarlas) y usarlas en una plantilla y de este recurso tiene muchas variedades, no solo para redes, también podés crear una presentación del estilo PPT o tus tarjetas personales. Todo requiere tiempo de investigar entre sus múltiples posibilidades.

6 Piccollage: Como te imaginarás esta app es ideal para hacer collage, pero también cuenta con stickers para decorar tus imágenes y gifs para darle vida a tus creaciones. Si necesitas fotos libres de derechos, también cuenta con un banco integrado. 

Si querés enterarte más novedades del MARKETING DIGITAL, seguime en las redes: En todas me encontras como Nadia Diern