🌟 En este episodio de Onda Escolar, los alumnos de 5º de primaria comparten su entusiasmo por el final del proyecto basado en El Mago de Oz y nos introducen en la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
• Reflexiones finales sobre El Mago de Oz
• Los alumnos descubren que el Mago de Oz no es más que un farsante escondido tras una cortina, manipulando una máquina para engañar a los personajes.
• Explican cómo el hombre de hojalata, el león y el espantapájaros reciben regalos simbólicos que refuerzan su confianza en sí mismos.
• Dorothy, finalmente, logra regresar a casa golpeando sus talones tres veces y descubre que toda su aventura ha sido un sueño.
• ¿Qué es el ABP?
• El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) permite a los alumnos aprender de forma práctica y activa, relacionando los contenidos académicos con situaciones reales.
• Beneficios: Fomenta el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo y la autonomía del estudiante.
• Participación de las familias: Se integran a través de retos, comunicación constante y el personaje John Forum, quien envía información trimestral sobre los contenidos y competencias a trabajar.
• Entrevista con Don Diego, coordinador tecnopedagógico
• Explica cómo el ABP prepara a los estudiantes para el futuro, desarrollando habilidades esenciales para el siglo XXI.
• Destaca los desafíos de su implementación, como el cambio de mentalidad en docentes y alumnos, la planificación detallada y la integración de tecnología.
• Recomienda a otros docentes empezar con proyectos pequeños, involucrar a los estudiantes y apoyarse en redes de educadores para fortalecer el aprendizaje en comunidad.