Listen

Description

Hace un mes hablamos de la universidad privada versus la formación profesional, pero estos días desde el gobierno han aumentado las exigencias para las universidades privadas.

- 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬: 📚

o             Número: alrededor de 50 universidades públicas.

o             Representan el pilar del sistema universitario español.

o             Financiadas en gran parte por fondos públicos, aunque los estudiantes pagan tasas relativamente bajas.

- 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐯𝐚𝐝𝐚𝐬: 📖

o             Número: aproximadamente 40 universidades privadas (incluidas las de la Iglesia y online como la UNIR

o la UOC).

o             Tienen una presencia creciente en los últimos años, especialmente en áreas como Madrid, Cataluña y comunidades con alta demanda educativa.

Con esta situación analizaremos las ventajas e inconvenientes de las universidades privadas y privadas y las 𝙥𝙤𝙨𝙞𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤:

1. Crecimiento de la formación online y semipresencial, impulsada por las universidades privadas y algunas públicas adaptadas al modelo digital.

2. Internacionalización: más convenios y programas en inglés para atraer estudiantes extranjeros.

3. Mayor colaboración público-privada en investigación y empleabilidad.

4. Adaptación a la demanda laboral: nuevas titulaciones en áreas como IA, sostenibilidad o biotecnología más comerciales.

Para ello contaremos con la participación de 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐳 - 𝐏𝐢𝐧𝐚, Presidente de CUNEF Universidad. Presidente de Deutsche Bank España entidad de la que fue Presidente y Consejero Delegado desde el año 2004. Anteriormente, ocupó el cargo de Presidente y Consejero Delegado en Credit Suisse First Boston España.