Contexto: La programación se me hacía una profesión super aburrida, pero no me malinterpretes, yo durante 12 años de mi vida me la pasé detrás de un piano, encerrado en mi casa, perfeccionando una técnica, aprendiendo a leer, escribir, transcribir, tocar, etc. ¿Y todo para qué? ¿Para tocar la música de alguien más por unos devaluados pesos?
Y ser programador, lo veía como tal, como regresar a ser técnico y todo lo que implica: Aprender de 0 una habilidad, pasar horas, meses y años mejorando esta técnica, y todo ¿para qué?
Lo cierto es que la mayoría de sistemas de Educación te van inculcando a que debes ser muy bueno en 1 sola cosa para ser parte de un todo más grande. Como una bujía dentro de un motor.
Sin embargo yo seguí y seguí persistiendo en Encontrar una motivación Genuina para aprender a programar, siendo yo el Líder de mi negocio.
¿Y qué crees? ¡Lo logré!
Y hoy te voy a dar los 3 Motivos por los que Debes de aprender a programar como Emprendedor o Empresario
1.- Los negocios del futuro son pura tecnología. Más que ser una opción es un MUST. Es como aprender inglés.
Si Mark cuban, rodrigo Herrera, Alexander Torrenegra, Robert Harshavec saben ¿por qué nosotros? ¿No?
Mira las Empresas Mejor valoradas del mundo: Apple, Google, Facebook y Amazon. ¿Notas algo en común?
¡Claro! Todas son de tecnología!!!!
Y quizá me dirás: Ok pero yo quiero ser el dueño, contrataré un ejercito de programadores para que ejecuten mis ideas.
Y sí, es posible, y así he vivido yo durante mucho tiempo, sin embargo te cuento una historia rápida: Hubo un tiempo en el que yo sufrí mucho tiempo por encontrar un buen programador, porque aunque yo tengo una metodología LETAL para contratar personas desde el lado humano y de soft skills, realmente no SABÍA si esa persona carismática, puntual, resolutiva, de verdad tendría los conocimiento TECNICOS para llevar adelante mi empresa.
¿Qué hice? Tuve que ROGARLE a mi antiguo programador que por favor desarrollara unas pruebas técnicas para la nueva contratación. Y él, aunque me ayudó, lo tuve que esperar un montón de tiempo, bajo sus propios términos, no nos daba feedback, yo estaba a ciegas, era un desastre.
Y eso me pasó por no tener conocimientos técnicos en el área.
La moraleja: Recuerda que cuando comienzas un negocio, o una nueva área de negocio, hasta cierto punto tú debes de saber hacer las cosas.
2.- Agilidad Mental: Pensamiento lógico, matemático
No es un secreto para nadie que los programadores tienen fama de ser unos cerebritos, unos nerds, jejeje y no lo digo despectivamente, yo me considero, a veces un nerd. Pero yo más bien creo que es alrevés.
Yo creo que el Hecho de Estudiar Programación te Convierte en un cerebrito.
Yo estoy seguro que nadie nace con habilidades específicas. Si habrá algunos que tengan más talentos que otros en algunas áreas, pero la mayoría de las personas, si tuvieran más Constancia, persistencia y una Motivación fuerte, lograrían dominar cualquier habilidad que se propongan.
Es por eso que estoy pensando seriamente en crear el primer seminario para Desarrollar una Persistencia Infinita.
En fin. La programación requiere que entrenes tu pensamiento lógico matemático, lo cual crea muchas y nuevas conexiones neuronales que luego puedes utilizar para:
- Memorizar
- Aprender idiomas
- Armar estrategias de negocios
- Mejorar tu habilidad de comunicación
3.- Te abre las puertas a otras disciplinas más específicas: Machine Learning, Data cience, Diseño web.