Listen

Description

Historia: El día de ayer en mi clase de inglés hubo una especie de debate en dónde el profesor nos preguntó que nosotros que preferiríamos para el futuro ¿comprar una casa o rentar?

Surgieron muchas posturas acerca de este tema, y lo que yo noto ver es que el grueso de la población tiene aún el mito en sus cabezas de que comprar una casa es una buena inversión.

Y a continuación te voy a dar X buenas razones por las que comprar casa NO es una inversión, sino un gasto.

Y ojo, no estoy diciendo que no compres tu propia casa, pero al final comprar una casa se vuelve más una decisión emocional y por presión social que una decisión financieramente inteligente.

Disclaimer: Esta comparación ya se ha hecho en Youtube por un montón de canales de finanzas, y todos llegan a la misma conclusión, sin embargo te recomiendo que los veas porque están mejor estructurados.

Disclaimer 2: Estaremos abordando este tema desde la perspectiva de una persona que NECESITA un lugar para vivir, NO para rentarlo y vivir de las rentas, ese es otro tema porque entra en la categoría de negocios (y aún así es mala idea comprar).

Planteemos 2 escenarios:

Escenario 1: Tengo 1 millón de pesos y Necesito una casa para vivir, doy 1,000,000 de pesos (o dólares) de enganche, el valor de la vivienda es de 2 millones, o sea que el banco sólo te va a prestar 1 millón más, quizá a una tasa de interés del 8% anual, al final de 10 años terminar pagando 80% más de lo que vale, es decir que le tienes que terminar pagando al banco 1,800,000usd + el millón que diste de enganche. Eso suma 2,800,000usd por un inmueble que sólo vale 2, millones. Porque si lo vendes, sólo vas a recuperar 2,000,000usd.

¿Cuántos años tendrían que pasar para que esa casa que vale 2 millones pasara a valer 2,8 sólo para recuperar tu inversión? ¿Y cuánto tendría que pasar para que rebasara ese valor?

Escenario 2: Tengo 1 millón de pesos y necesito un lugar para vivir, pago la renta que es, supuestamente, dinero tirado a la basura, e invierto 1Millón en mi propio negocio que me da, más o menos, una tasa de retorno del 8% al año. Al final de 10 años tengo 2,158,925millones en activos financieros que, van a seguir creciendo y creciendo con el interés compuesto.

Por cierto, luego grabaré un episodio acerca de interés compuesto.

Y al final quizá me dirás. Bueno, pero después de esos años en el escenario 1 ya tengo una casa donde vivir y ya no tendré que pagar renta, eso es una ventaja. Pues podría ser, pero pagaste muchísimo más y estás en peores condiciones financieras, siendo que en el escenario 2, los mismos dividendos de tus inversiones te podrían pagar el gasto de la renta.

Y mi escenario favorito es el #3, invertir en tu propio negocio en donde las tasas de retorno de inversión seas más altas.

Conclusión: Esto es un tema de números, números, números. Las personas que te dicen que comprar casa es la mejor opción generalmente no son inversionistas, no son contadores ni dominan los números. Te recomiendo mucho el video de Youtube de un canal llamado trabajar desde casa, ahí coloca un ejemplo muy muy detallado en donde demuestra, matemáticamente, que rentar es mejor que comprar.