Listen

Description

Dicen que leer tiene muchos beneficios, Es cierto. Pero hay un punto en donde esos beneficios se convierten en inseguridad e indecisión. Hoy te digo cómo puede pasar esto y qué hacer para que no te pase.

La primera vez que escuché esta frase entré un poco en shock, fué en un video de Youtube.

Por supuesto hice clic para saber de qué se trataba esta loca propuesta y lo cierto es que la argumentación que daba la persona que hablaba a cámara de manera elocuente me pareció bastánte válida.

Creo recordar que era un video de superación personal o algo así, bueno, eso es un poco irrelevante.

La segunda vez que escuché la frase “Deja de leer” fué un poco más radical. Fué en el postcast del hombre superior de Gustavo Vallejo, el cual recomiendo bastante (no apto para sensibles) y decía más o menos que Quemaras todos tus libros, porque no basta simplemente con leer, también hay que actuar; la acumulación per sé de conocimiento no te lleva a ningún lado si no la acompañas con acción.

En ese momento me pregunté a mi mismo si estaba realmente de acuerdo con Gustavo, pues claro que yo prefiero una sociedad (y me prefiero a mí mismo) leyendo un buen libro que viendo Netflix, perdiendo el tiempo en Redes Sociales o jugando videojuegos.

Sin embargo después de varios libros y un par de años leyendo me dí cuenta de que era verdad ¿de qué sirve la acumulación de conocimientos y conceptos si no se llevan a la práctica? y peor aún, tienes altas probabilidades de volverte indeciso, de procrastinar inteligente, y de

El libro “el arte de explicar” dice que un exceso de opciones para elegir nos puede volver muy indecisos, inseguros y hasta infelices.

Lo mismo pasa con los libros: Elige uno, enfócate en ese, leelo, releelo, lee sus precuelas, secuelas, etc. Y, por el amor de Dios, actúa. Haz los ejercicios, haz la tarea, embárrate de lodo y te darás cuenta de que, si hicieras esto con cada libro que lees, no te daría la vida para “leer” más de 1 libro al mes.

Ése, amigos míos, es el poder del Enfoque.