Listen

Description

1.- No conocer lo básico de negocios: Sí está bien, quieres poner un negocio de postres porque te salen exquisitos. Pero ¿ya conoces quién será tu clientela? ¿ya estudiaste si existe la demanda para tus productos? ¿sabes por qué alguien elegiría comprarte a ti en lugar de la competencia? ¿sabes cuánto tiempo puede sobrevivir tu negocio sin ganar dinero? ¿sabes cuánto dinero puedes gastar en publicidad? ¿Tienes una propuesta de valor diferenciada? ¿Has hecho pruebas antes de lanzarte al ruedo?

En fin, la moda de ser emprendedor trae a muchos Guanabis o amateurs, que eso no te pase a ti, antes de aventarse  te recomiendo que te sientes a estudiar algo acerca de negocios.

Entra a DanielShark.com y regístrate a mi webinar gratuito: Cómo crear una empresa de 1,000,000usd en menos de 5 años.

2.- Exceso de oportunidades: Juanito, un empleado mío, ya está pensando en expandirse a Estados Unidos y Canadá, cuando ni siquiera tenemos una participación significativa en el mercado mexicano.

El problema con esto es que nuestro tiempo y energía son limitados (y ni hablar de nuestro presupuesto) entonces, si cada oportunidad que venga le dices que sí, definitivamente perderás el foco.

Ejemplo: Me ha pasado que en el mismo periodo de tiempo, en mi ecommerce, tengo más de 5 proyectos o 6 en marcha.

Lo que debes hacer es priorizar, tomar los que mejor funcionen, o los que mayor enfoque tengan.

Se siente feo renunciar, pero no estás fracasando, sólo estás aprendiendo.

3 .- Rodearte de personas incapaces. Una vez escuché decir a uno de mis mentores: Al inicio contratas a quien se deje, pero una vez que estás encarrerado ya no puedes darte el lujo de contratar Amateurs.

Y totalmente real. Ayer yo cerré la contratación más larga, difícil e importante de mi carrera, y te digo algo, a este experto que contraté, va a ganar el doble que yo (que soy el dueño).

Y quizá te preguntarás ¿No es algo caro?

Bueno ¿Qué es caro? Si pagas Medio millón de dólares de sueldo a alguien, pero esa persona te va a traer 20 veces más entonces no es caro.

Recapitulando: No conocer lo básico de negocios, El exceso de oportunidades y rodearte de personas incapaces son los 3 errores más comunes por los que los negocios mueren. Que no te pase eso.