En la ocasión tuvimos la presentación de Claudio Celis Bueno, titulada: "Capitalismo algorítmico: la automatización de la mirada". Claudio es doctor en Teoría Crítica de la Universidad de Cardiff y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile. Actualmente es investigador del Instituto de Humanidades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Es autor, entre otros, del libro The Attention Economy: Labour, Time and Power in Cognitive Capitalism. Actualmente desarrolla Fondecyt sobre la relación entre imagen y poder en la era de la visión algorítmica. Además, tuvimos los comentarios de Carolina Gainza, PhD en Hispanic Languages and Literatures, University of Pittsburgh y académica de la Escuela de Literatura Creativa, Universidad Diego Portales.