Listen

Description

Al pasar los años, me reencontré con el estudio de la semiología, pero ahora aplicado a la vida cotidiana, por el doctor Alfonso Ruiz Soto. Y es que la semiología se había venido aplicando todo, menos al estudioso, menos al personaje principal que había venido usando la herramienta para conocer de todo, menos de sí mismo. Esta es la gran aportación teórica que hace en este modelo el maestro Ruiz Soto, que implica saber qué significa la vida cotidiana y qué significa la persona.

Si el universo es comunicación, todo percibe signos, procesa signos y proyecta signos. Para comprender más sobre cómo aplicar el modelo de semiología de la vida cotidiana al ser, se debe comprender que todo son signos, códigos, estructuras, sistemas y modelos. La semiología, de esta manera, enfatiza el proceso de los significados.

Todo signo forma parte de un código y un código forma parte de una estructura. Por partes, sabemos que el signo es la unidad mínima de significación; mientras que el código, es con consenso de significación—es un repertorio de signos (de la misma naturaleza) ensamblados que integran un contexto mayor de significación. Sabemos así pues, que todo conocimiento está codificado, y aprender algo es aprender un código.

El código es el ingreso al conocimiento.

Un ejemplo común, es la lengua como código, conjunto de signos

lingüísticos y reglas que permiten formar y combinar esos signos.

Por su parte, la estructura, según Levi Strauss, implica la noción de comprender

que se trata del carácter del sistema, pues si modificas un elemento, eso alude a una modificación de todos los demás elementos. Y la estructura, según Ruiz Soto, es una noción abstracta que relaciona diversos códigos, unos con otros con la totalidad.

Toda estructura es una noción que relaciona a la parte con el todo, y toda estructura es dinámica por los signos que fluyen.

La confusión típica es entre estructura y sistema, pero, en semiología de la vida cotidiana se distingue sistema de estructura, por ser el flujo de la información que corre a través de la estructura previa.

Y el modelo, la abstracción de un sistema de cualquier índole que permite la comprensión de las nociones de estructura, código y signo.

De tal forma, que este estudio viene a servir como un instrumento crucial para el conocimiento de uno mismo, poder transformar el escenario interno de conciencia y en consecuencia transformar nuestra calidad de vida. Porque el centro de tu propia vida, eres tú, proyectando tu propio ser.