1a.
Tomé a vuestro padre del otro lado del río; os saqué de Egipto; os di una tierra(Josué 24,1-13)
Salmo
Porque es eterna su misericordia. (Salmo 135)
Evangelio
Por lo tercos que sois os permitió Moisés divorciaros de vuestras mujeres; pero, al principio, no era así (Mateo 19,3-12)
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba: "¿Es lícito a uno despedir a su mujer por cualquier motivo?" Él les respondió: "¿No habéis leído que el Creador, en el principio, los creó hombre y mujer, y dijo: "Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne"? De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre." Ellos insistieron: "¿Y por qué mandó Moisés darle acta de repudio y divorciarse?" Él les contestó: "Por lo tercos que sois os permitió Moisés divorciaros de vuestras mujeres; pero, al principio, no era así. Ahora os digo yo que, si uno se divorcia de su mujer -no hablo de impureza- y se casa con otra, comete adulterio."
Los discípulos le replicaron: "Si ésa es la situación del hombre con la mujer, no trae cuenta casarse." Pero él les dijo: "No todos pueden con eso, sólo los que han recibido ese don. Hay eunucos que salieron así del vientre de su madre, a otros los hicieron los hombres, y hay quienes se hacen eunucos por el reino de los cielos. El que pueda con esto, que lo haga."
1
1. Una Pausa Necesaria
1.1 Parecería el momento de la gran victoria. Después de años de peregrinación y pruebas por aquel desierto que parecía no tener fin, el pueblo ha cruzado el Jordán y ha vencido incluso a algunos de los pueblos enemigos, como escuchábamos en la primera lectura de ayer. Ya puede tomar, pues, plena posesión de la tierra prometida. Dios, sin embargo, no los invita a un festín irresponsable o un carnaval de delicias. Es una tierra buena pero para valorarla hay que valorar el camino que ha conducido hasta ella.
1.2 Ello explica el discurso de Josué, que no es otra cosa sino recordar las etapas del camino. Lo esencial está en que Téraj, padre de Abraham, era idólatra, y que el camino entero que los israelitas han recorrido no es otra cosa que salir de la idolatría y encontrarse con el Dios verdadero. Abraham sale de Ur, Moisés sale de Egipto: la vida humana es eso: "salir," es ir al encuentro de la promesa.
1.3 Pero a uno se le puede olvidar la "promesa" si cree que ya ha "llegado." Y los israelitas podían sentir que ya habían "llegado" porque las incertidumbres de Abraham, la tenacidad de Moisés, la magnificencia del Horeb y, en fin, toda la dureza del desierto, todo ello podía irse esfumando en la memoria de cosas ya superadas y lejanas. Por eso habla Josué, en esfuerzo señalado de mantener viva la historia.
1.4 Los hechos subsiguientes mostrarían que su sudor no dio el fruto esperado. El Antiguo Testamento en el fondo viene a mostrar eso, que no se puede vivir de recuerdos, aunque sean los recuerdos más bellos y grandiosos. Se necesita un principio de vida que sea nuevo cada nuevo día. Tal será la obra del Espíritu Santo, regalo precioso de la Pasión de Jesucristo.
2. Sobre el Divorcio
2.1 El divorcio no sólo separa al esposo de la esposa. El divorcio separa culturas, cosmovisiones... y también religiones.
2.2 En América Latina, por lo menos, y sirva esto de ejemplo, hay un hecho comprobado: mientras que los protestantes de todas las denominaciones, incluyendo los que se quieren llamar simplemente "cristianos", alegan que su único apoyo es la Biblia, van contradiciendo esta tremenda afirmación con hechos tan concretos como desautorizar a Jesucristo en esta materia tan clara del divorcio.
2.3 Jesús dijo: "lo que Dios unió, que no lo separe el hombre," pero es cosa comprobada que un altísimo porcentaje, a veces superior al 50%, de quienes huyen de la Iglesia Católica y buscan cobijo en grupos protestantes ...by Fray Nelson Medina