La presencia de las enfermedades respiratorias del año 2022 se extendieron durante varios meses, más allá del periodo invernal y de acuerdo a los expertos en salud, dicha situación se repetirá durante este 2023, en especial en los contagios a los niños.
La doctora Natalia Rivera, pediatra y especialista broncopulmonar del Hospital Base San José de Osorno indicó en conversación con Radio Sago, que este nuevo nivel de “agresividad” viral se forma por dos factores: la capacidad del virus como influenza ante nuevas condiciones y el menor nivel de inmunidad de los niños tras haber estado en cuarentena durante los primeros años de pandemia.