Conla Covid-19 vigente en el mundo por un tiempo indeterminado, diferentes medidas gubernamentales de protección modificarán las dinámicas sociales, donde la educación también tendrá cambios. Para evitar la propagación del virus, la educación hibrida surge como una de las herramientas para que las personas puedan seguir desarrollando sus estudios. Los modelos online de la educación superior han tenido un crecimiento de 30% interanual, según el informe ‘La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe’, por lo que tienen suficientes argumentos para complementarse con la presencial.
Al respecto, Miguel Ángel Suvires García, Director del Área de Educación de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), destacó:“En los nuevos escenarios educativos que nos encontramos, donde la brecha entre docencia presencial y online se ha acortado; ambas están cada vez más entrecruzadas y sus diferencias quedan difuminadas, el papel docente debe ser -hoy más que nunca- diseñar experiencias de aprendizaje bajo la educación híbrida”.
Así mismo, Suvires García expresó que los alumnos ya no necesitan una figura relevante como los docentes para que les transmitan conocimiento, ya que los contenidos de enseñanza pueden encontrarse en diversas fuentes y a través de internet. Los profesores deben crear contextos de aprendizaje donde los estudiantes deben desarrollar distintas competencias.
Estas situaciones de aprendizaje para el desarrollo de aptitudes pueden realizarse tanto en la docencia presencial como virtual, por ejemplo, en VIU, existe el modelo virtual, pero se ponen en práctica las competencias por medio de metodologías activas como el diseño de proyectos, la resolución de problemas, el estudio de casos y las simulaciones, entre otras. Muy en sintonía con otras instituciones de educación superior que están dando la teoría por medio de las aulas virtuales y para el caso de los talleres o laboratorios, sí asisten de forma presencial, para disminuir de esa manera los desplazamientos en transporte público, algo que buscan los gobiernos bajo la coyuntura de la pandemia.