Listen

Description

Renegociación del T-MEC 2.0

Mientras el país se debate entre la realidad de la violencia cotidiana y las promesas de transformación, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum se apresta a protagonizar el gran teatro diplomático del G7 en Canadá, donde —nos susurran los bien informados— se "cocinará" la renegociación del T-MEC con la delicadeza de quien prepara pozole en olla express.

---

Abusador sexual, electo como juez

En otra brillante demostración de la meticulosa selección de perfiles que caracteriza la "histórica" elección del Poder Judicial mexicano, el estado de Veracruz nos obsequia con Héctor Ulises Orduna, flamante juez de distrito electo que celebrará su triunfo desde la comodidad de una celda, donde purga prisión preventiva por presunto abuso sexual contra su sobrina. 

---

El llanto de Carroña

Gerardo Fernández Noroña, el autoproclamado mártir de la política nacional, clama al cielo por una "campaña de desprestigio" que, según él, orquestan sus enemigos para frenar su meteórica carrera hacia Palacio Nacional.

---

Oposición soñadora

Los diputados de oposición, con esa tenacidad quijotesca que los caracteriza, ahora exigen que el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, comparezca ante San Lázaro para explicar el "escenario nada favorable" de la economía mexicana. Porque evidentemente, después del rotundo éxito que tuvieron citando al secretario de Seguridad —quien brilló por su ausencia de soluciones mientras el país se desangra—, la fórmula debe repetirse con las finanzas nacionales.

---

Remiendos a la Ley Telecom

Parece que la reforma a la sagrada Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión tendrá que esperar, porque, claro, ¿para qué apresurarse si el país puede seguir funcionando con normas del siglo pasado? 

---

Y ya que hablamos de censura

¡Alejandro Armenta Mier, el héroe que Puebla no pidió pero recibió, acaba de regalarle al estado una joya legislativa: la flamante "Ley de Ciberseguridad" (alias "Ley Censura" para los cuates). Y no es para menos, porque ¿qué mejor forma de demostrar amor a la democracia que amenazando con tres años de cárcel a quien se atreva a criticar al gobierno desde una cuenta "de dudosa procedencia"? (léase: cualquier ciudadano con internet y opinión).

---

Por lo pronto, la censura sigue fracasando

¡El INE, en su eterna cruzada por "proteger la democracia" (léase: controlar el discurso), abrió el expediente SUP-REP-198/2025 contra tres pesos pesados: Vicente Fox, Ricardo Salinas Pliego y el periódico Reforma! ¿El crimen? Atentar contra el "voto informado" (traducción: decir cosas que al gobierno no le gustan).

---

La tragicomedia electoral que nadie pidió

¡El INE vuelve a demostrar que es una máquina bien aceitada… de la incompetencia! El gran espectáculo del domingo fue el retraso de tres horas en la suma de votos para elegir ministros de la SCJN, porque, claro, ¿para qué eficiencia si podemos tener suspenso burocrático?