El derrumbe de la ‘moralidad’ de Morena
Ah, la "implosión moral de Morena"... ¡una joya digna de estudio! Nos dicen que el mandato es "no mentir, no robar, no traicionar al pueblo", un ideal tan puro que uno casi podría llorar. Solo que, al parecer, eso no aplica cuando se celebra el cumpleaños número 60 del diputado Pedro Haces, "millonario del sindicalismo" y coordinador de Operación Política de Morena. ¿Dónde? En el suntuoso hotel Saint Regis de la Ciudad de México, claro.
El Big Brother del bienestar
Son "leyes de apoyo a la población", si por "población" entendemos al gobierno y por "apoyo" el poder absoluto de husmear en cada rincón de tu vida. El Congreso, en un acto de celeridad legislativa sin precedentes – con diez días para 16 leyes, ¡récord para la democracia!–, nos ha obsequiado con la "institucionalización del espionaje desde el poder".
La patética reacción mexicana
El gobierno mexicano, con su proverbial aplomo, reacciona a las acusaciones de "narco-gobierno" con una mezcla de indignación y solicitudes de "pruebas". La presidenta, en un despliegue de genialidad estratégica, exige que si Ovidio Guzmán o "El Mayo" Zambada ( angelitos ahora reconvertidos en "testigos protegidos" por EE. UU.) sueltan la sopa sobre los "arreglos con el poder político en México", las pruebas deben venir acompañadas...
El promisorio futuro mexicano, en el caño
El futuro económico de México es tan "promisorio" como la promesa de un político en campaña. Según el IMSS, en junio se perdieron 46 mil 378 empleos formales, sumando más de 139 mil pérdidas entre abril y junio.
Pretextos para la xenofobia
La "gentrificación" es un fenómeno que, curiosamente, transforma barrios decadentes en "los mejores lugares para residir", un verdadero milagro del sector privado, ya que el gobierno ha hecho muy poco por mejorar los bienes públicos. Pero, ¡cuidado!, que no todo es color de rosa: algunos residentes, los originales, digamos, se han visto "desplazados por una realidad salarial y económica terriblemente injusta".
La eterna (y fallida) promesa de salud
La "transformación" del sector salud en México es tan exitosa que ya podemos exportar talentos de la talla del "Dr. Muerte", Hugo López-Gatell, quien, a pesar de cargar con la responsabilidad de centenares de miles de muertes por un desastroso e irresponsable manejo de la pandemia, ha sido enviado a la OMS con un "exilio dorado" de hasta 12 mil dólares mensuales más gastos.
“Avance democático” exclusivo para Morena
Y qué mejor momento para una reforma electoral que cuando no hay "presión de episodios de crisis"... solo una mayoría arrolladora lista para "aplanar" cualquier objeción. Al final, será un "verdadero avance democrático"... para Morena, claro.
De Poder Judicial a circo de tres pistas
La "nueva configuración" del Poder Judicial es, según algunos, un "golpe de Estado". Morena y sus aliados, tras conformar mayorías "ilegales" y tomar por "asalto" el Poder Judicial mediante elecciones plagadas de "irregularidades", han impuesto a jueces, magistrados y ministros "afines". Esto, por supuesto, para que cualquier "arbitrariedad que disponga la presidenta y su partido será legal".
No es culpa de la IA; es de la pedagogía caduca
La verdad, escandalizadas damas y faroleros caballeros, es que la IA no empobrece el pensamiento. Lo empobrece un modelo educativo caduco, antigüo y destartalado que se centra en calificar productos de papel, no en estimular el proceso reflexivo. Mientras las universidades sigan evaluando como en 1950, con tareas lineales y memorísticas, cualquier tecnología, a partir de las peligrosas calculadoras y de allí en adelante, nos parecerá una amenaza. Aunque nos duela reconocerlo, lo que verdaderamente nos espanta es reconocer que es urgente replantearnos por completo la utilidad y la pertinencia de la actual educación superior en un mundo donde el conocimiento universal está a un clic.