Listen

Description

Adiós al Contrapeso, Hola a la Monarquía

¡Ah, la ansiada reforma electoral de la ‘científica’ Sheinbaum! Una joya de la democracia moderna, cuyo objetivo principal es, según ella, darles una nueva tarea a los comentócratas. ¡Qué generosidad! Porque, claro, ¿para qué queremos un Instituto Nacional Electoral (INE) que se extralimitó al señalar votos que no deberían haberse incorporado a la elección judicial? ¡Qué osadía la de esos consejeros rebeldes que no actúan buscando la voluntad del pueblo –léase, el deseo de la 4T– y osan votar en contra de la Cuarta Transformación!.

De Civil a Militar, ¿Qué más da?

¡Qué gran logro la formalización de la Guardia Nacional bajo el mando militar! Recordarán ustedes que, allá por 2019, la Constitución la concibió como un cuerpo de carácter civil. ¡Pero qué ingenuidad! ¿A quién se le ocurre que un cuerpo de seguridad pública iba a ser civil en un país donde la disciplina y la eficacia solo vienen con charreteras? 

Vientos de Censura y terror (otra vez)

En México, soplan vientos de censura. ¡Pero no se alarmen! La presidenta Sheinbaum lo ha negado categóricamente: México tiene la mayor libertad de expresión de la historia. Y su argumento es irrefutable: ¡el simple hecho de que se esté debatiendo sobre la censura ya demuestra que no existe! ¡Genial, ¿no?! Es como decir que, si la gente se queja de que no hay medicinas, entonces sí hay medicinas.

Pensiones: Costo Gigantesco para el Pueblo

¡Qué gran noticia para los maestros de la CNTE y los burócratas! El gobierno de la Dra. Sheinbaum, en un acto de magnanimidad, ha reducido la edad mínima de jubilación del ISSSTE a 53 años para mujeres y 55 para hombres. ¡Y con el 100% de su último sueldo! Mientras el resto de los mortales tenemos que trabajar hasta los 65 años o más, soñando con una pensión que apenas nos dé para las medicinas.

Tren Maya y Dos Bocas, monumentos a la corrupción

El Caso Koldo en España ha salpicado a México, revelando que la corrupción es un idioma universal. Resulta que para encontrar irregularidades en proyectos como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, en México basta con acceder a los documentos de los contratos. ¡Qué comodidad! Nada de audios complejos, aquí el descaro es textual.

Autoevaluación, la nueva opacidad

¡Adiós al Coneval! Ese incómodo Consejo Nacional de Evaluación que se atrevía a medir la pobreza y evaluar las políticas sociales con una neutralidad técnica que, francamente, era una molestia para el gobierno. Ahora, sus funciones serán traspasadas al INEGI. ¡Qué jugada maestra! Así, el gobierno, a través del INEGI, que se supone es una institución de estadística sin emitir juicios, podrá calificarse a sí mismo en temas tan delicados como la pobreza.

La Guerra de los Doce Días (a la mexicana)

Mientras Donald Trump declara un cese al fuego entre Israel e Irán, bautizándolo como la Guerra de los Doce Días, en México, en solo once días de junio (del 13 al 23), 642 personas fueron asesinadas. ¡Eso es más que los muertos en el Medio Oriente en el mismo periodo! Y aquí, no hay ni visos de un cese al fuego. ¡Qué envidia!