Listen

Description

¡Por fin somos iguales! O, mejor dicho, como hermanos incómodos de la hermandad de los villanos internacionales. La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, con esa delicadeza que la caracteriza, nos ha honrado al colocarnos en la misma lista de adversarios extranjeros que Irán, Rusia y China. ---Lavandería 4TLa credibilidad del sistema financiero mexicano ha sido puesta a prueba por el generoso e informado Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ha señalado a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero para cárteles como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. ---No son iguales, ¡son peores!López Obrador pregonó durante años que lucharía contra la corrupción y la impunidad. ¡Qué tiempos aquellos! Ahora, la señora Lourdes Mendoza nos ilustra que la 4T no solo no es igual, ¡sino que es peor!. Casos como Segalmex, el Tren Maya, el AIFA, y la refinería Dos Bocas son solo la punta del iceberg de un desastre financiero y de gestión. ---Guardia Nacional: disfraz militar para la ¿paz?La Guardia Nacional, esa promesa de cuerpo civil que mutó en militar, ahora está formalmente bajo el mando de la SEDENA. ¡Qué ironía! Antes de 2018, López Obrador y sus seguidores eran férreos críticos del uso de las Fuerzas Armadas en seguridad. ---El ascenso de los ineptosEn la Cuarta Transformación, la meritocracia es para los débiles. Aquí, la lealtad se premia con ascensos, incluso si eso significa premiar la ineptitud y la deshonestidad. Un ejemplo brillante es el doctor muerte, Hugo López-Gatell, quien será el próximo representante de México ante la OMS. ---Tus datos, sin orden judicialEn el México de la 4T, la privacidad es una quimera. Con la nueva Ley de Inteligencia y Seguridad Pública, el gobierno se ha dado facultades sin precedentes para acceder a tus datos personales: biométricos, bancarios, de salud, telefónicos. Y lo mejor: ¡sin necesidad de orden judicial!. ---La economía mexicana, enfermaLa economía mexicana es un campo minado de ajustes menores y dependientes de datos. El Banco de México, en su infinita prudencia, decidió bajar la tasa de interés a 8%, su nivel más bajo desde 2022. A pesar de que la inflación subió a 4.51% y ya supera las expectativas del mercado. ¡Qué maravilla! Bajan tasas cuando la inflación repunta.