El Análisis
I. Seguridad y Justicia: El Caso Hernán Bermúdez y Sus Ramificaciones
El tema más recurrente en las fuentes es el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López Hernández, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol con una ficha roja. Bermúdez es acusado de ser el líder y fundador del grupo criminal "La Barredora", una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sus presuntas actividades ilícitas incluyen huachicoleo, extorsión, tráfico de personas y narcotráfico. La orden de aprehensión fue emitida el 14 de febrero de 2025, aunque salió del país el 26 de enero de 2025.
Existe una divergencia notable en las reacciones. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Tabasco investigan el caso, y que el gabinete de seguridad coadyuva en su localización. Sin embargo, Sheinbaum afirmó que no había pruebas previas para investigarlo antes de que se emitiera la orden de aprehensión. En cuanto a Adán Augusto López, la Presidenta, junto con la dirigencia de Morena, ha negado que exista alguna investigación en su contra o que deba pronunciarse sobre el caso. Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, insistió en que "no habrá impunidad" y que la investigación llegará "hasta donde tope", rechazando cualquier encubrimiento.
La bancada de Morena en el Senado ha cerrado filas en apoyo a Adán Augusto López, calificando los señalamientos en su contra como un "golpeteo mediático orquestado desde la Oposición". El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha reiterado que no hay investigación contra Adán Augusto y ha negado similitudes con el caso de Genaro García Luna y Felipe Calderón, tildando las acusaciones de "puro golpeteo político". Pese a esta defensa, Adán Augusto López no se ha presentado en el Senado ni ha emitido declaraciones públicas al respecto.
En contraste, la oposición política exige una investigación profunda. El PAN anunció que presentará una denuncia penal contra Adán Augusto López por presuntos vínculos con el crimen organizado, instándolo a solicitar licencia de su cargo como senador. Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN, y el diputado Federico Döring han presentado pruebas de espionaje del gobierno de Morena a opositores y han propuesto la creación de una comisión especial para investigar el caso Bermúdez. La senadora Lilly Téllez (PAN) ha sido particularmente crítica, llegando a decir que a Adán Augusto "lo deberían sacar del Senado esposado" y acusándolo de corrupción y nexos con el narcoterrorismo. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, considera el caso una "cortina de humo" para desviar la atención de los graves problemas en Tabasco y las disputas internas en Morena. La senadora Carolina Viggiano (PRI) sugirió que Adán Augusto designó a Bermúdez a pesar de advertencias de antecedentes penales, incluso mencionando versiones de una "imposición del entorno de los López Obrador".
Diversos autores, como Azucena Uresti, Carlos Marín, Salvador Camarena, Raymundo Sánchez Patlán, Alejandro Almazán y Eduardo Ruiz-Healy, coinciden en señalar la hipocresía y el doble rasero del oficialismo al negar conocimiento en el caso Bermúdez, mientras que en el pasado culparon a Felipe Calderón por los vínculos de García Luna, basándose en la premisa de que un jefe político es responsable de los actos de sus subordinados. El estado de Tabasco es descrito como "el estado más violento del país", con negocios cerrados y empleos perdidos.