Listen

Description

Hoy os traigo a María Paz Gómez Arízaga, psicóloga, Ph.D. en Educación Especial con mención en dotación y talento, University of Arizona. En estos momentos su investigación se encuentra enfocada en el campo de las altas capacidades STEM en mujeres, y tuvimos una conversación muy entretenida y enriquecedora donde hablamos sobre cómo viven las niñas y mujeres de altas capacidades, la conjugación de sus mundos internos y externos a la hora de tomar decisiones que las acerquen o las alejen del mundo STEM.
Como todo tema que hace foco en el género, trae sobre la mesa puntos importantes que nos muestran cómo, sin darnos cuenta, observamos el mundo desde un enfoque basado en resultados o comportamientos específicos, normalmente desde una perspectiva más masculina y tradicional, que dejan de lado la riqueza que supone observar a las personas desde sus propias identidades de género, entre otras características, que las/nos hacen únicas como personas con talentos en áreas diversas y de maneras distintas.
Además, hablamos sobre qué sucede con las niñas de altas capacidades que de alguna manera no desarrollaron sus talentos en la infancia y ahora ya sea porque fueron madres de niñ@s con altas capacidades, o por otras circunstancias, se dan cuenta que pertencen a ese grupo de altas capacidades pero son adultas, que se sienten en el aire respecto a qué hacer, desde el momento en que saben que tienen habilidades diferentes con las que aportar a la sociedad desde esta perspectiva del pensamiento divergente.
María Paz nos menciona también un libro interesante para todo público, que trata justamente sobre este tema del talento STEM femenino. El título: "Smart girls in the 21st Century" y su autora la también PhD., e investigadora sobre creatividad y altas capacidades, Bárbara Kerr. Otro nombre que nos recomienda buscar para poder entender más al respecto, es Sally Reis, también PhD., en Psicología Educacional e investigadora en altas capacidades.
Por supuesto, podéis seguir de cerca los descubrimientos y divulgación respecto al tema que María Paz comparte en el grupo de Instagram @talentomujerstem.
Si os ha gustado este episodio, os invito a suscribiros al canal y darle like, compartir y escuchar los demás episodios también interesantes sobre altas capacidades, TEA y doble excepcionalidad y otros temas diversos de Educación, siempre contado "Desde tus/sus zapatos" como agentes educativos y desde distintos roles. Os recuerdo que estamos en Spotify, Anchor, Ivoox, Apple Podcast, ¡para que elijas tu plataforma favorita!

Finalmente recordad que estoy publicando imágenes resumen, y que podeís interactuar conmigo en el IG: @desdetuszapatospodcast y en Twitter: @desdetuszapatos, así como el mail: desdetuszapatos.podcast@gmail.com

BIENVENIDA TODA LA GENTE NUEVA. SIGAMOS HACIENDO CRECER EL GRUPO DE GENTE DE ESTA COMUNIDAD QUE APUESTA POR UN SISTEMA EDUCATIVO INNOVADOR, INCLUSIVO Y FLEXIBLE, QUE RESCATE LO MEJOR DE LO CONOCIDO Y ABRA LAS PUERTAS A LO NUEVO Y MEJOR, AÚN POR LLEGAR, PERO DESDE YA, EN CAMINO.

¡Buen podcasting!