Hoy, en DESDE TUS ZAPATOS, uno de los episodios que no podían faltar: ¿qué pasa con la educación y sus cambios al irrumpir la IA? ¿Será verdad que nos espera el fin de la educación cómo la conocemos?
Pues en cierto modo sí, pero no como una causa-efecto y tampoco de la manera dramática que la pintan. Si estáis en este podcast, es porque de cierta manera, buscáis respuestas sobre qué sucede hoy en día en el sistema educativo y queréis repensar lo que tenemos. Por tanto, la IA no es nada más que un factor más que impacta en el cambio de enfoque y el modo de hacer las cosas. Y lo importante para salir del miedo a lo nuevo, es conocer un poco más sobre ello.
Para hablar del tema, invité a Adrián González Sánchez, Ingeniero de Telecomunicaciones por la Politécnica de Madrid y profesor de Educación Superior sobre temas relacionados con IA y su aplicación ética, que actualmente trabaja en Microsoft como especialista en Cloud, Data e IA en el Sector Público. Su amplia carrera y experiencia en el ámbito de la tecnología, la IA y docencia, son la mezcla perfecta para hablar de las implicaciones de la IA en educación, así como contarnos qué es y qué no es la inteligencia artificial, sugerencias para su manejo en el aula, o qué temas importantes debemos considerar al momento de su uso en las clases.
Adrián además, siempre está dando charlas, o escribiendo artículos sobre el tema de IA y Ética tras la IA, por lo que os aconsejo seguirle en:
Medium: https://medium.com/@adrian-gonzalezsanchez
Twitter: @adriangs86 | Clubhouse: @adrian.gonzalez | LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/adriangs86/
Además en la entrevista nos recomienda dos libros para las personas que queráis indagar un poco más sobre el tema de la IA:
1) El libro escrito por economistas que explica un poco más sobre los modelos: "Prediction Machines: The Simple Economics of Artificial Intelligence" (Ajay Agrawal, Joshua Gans, Avi Goldfarb)
2) El libro más accesible al público general en un tono más divulgativo, y en español: "El algoritmo y yo" (Salazar García, Idoia / Benjamins, Richard)
Os recuerdo que si os ha gustado el podcast y para poder hacer crecer la comunidad educativa que estamos formando, es de gran ayuda dar like, que lo compartáis y/os suscribaís al podcast en vuestra plataforma preferida: Spotify, Apple podcast, Ivoox, Anchor o Google podcast.
Además recordaos que a continuación de esta descripción, aquí en Spotify, tenéis un par de preguntas con las que recibo vuestro feedback y me ayuda a saber el contenido que es útil y más cosas que queréis que tratemos. También me podéis encontrar en IG en @desdetuszapatospodcast y en Twitter en @desdetuszapatos, o me podéis escribir a desdetuszapatospodcast@gmail.com.
Espero que este episodio os haya ayudado a saber un poco más sobre qué es la IA y tener un acercamiento a sus posibilidades, al menos como nos lo contó Adrián, visto DESDE SUS ZAPATOS. Y ya sabéis, si quedan más preguntas, o reflexiones al respecto, ¡BIENVENIDAS SON!
¡Buen cierre de Semana Santa, y buen podcasting!