¡Qué mejor que aprovechar este periodo de descanso en el aula, para conocer herramientas que nos faciliten las agotadoras tareas burocráticas y nos ayuden a potenciar nuestro trabajo más creativo!
En la entrevista de esta quincena, os traigo a Guillermo Antón Pardo, conocido en redes por su perfil, Profesor Productivo para presentarnos tres de sus herramientas de IA favoritas para trabajar en el aula, tanto STEAM como de cualquier otra especialidad.
Tras su titulación en Biología en la Universidad de Valencia, Guillermo, se dedicó a la docencia durante varios años de dicha materia y Geología, en España y el extranjero.
Con las vueltas de la vida, su mente creativa y emprendedora, llegado un momento, decide dar un paso fuera del aula, y se dedica a experimentar con la tecnología y las herramientas de inteligencia artificial, para entregar a otros docentes las soluciones que a él mismo le habría gustado tener en su trayectoria como profe.
Es ahí donde nace su trabajo actual, haciendo honor a su nombre virtual,con varios los libros que ha escrito respecto al tema de manejo de herramientas en IA en el aula, así como contenido en redes respecto a estos temas.
Le podéis encontrar en su web, Profesorproductivo.com,
o en su Instagram, con el mismo nombre o en la sección fija del podcast de Luis Gómez, Inteligencia Artificial y Educación.
Para más detalles sobre lo que hablamos, links, fuentes y ampliación de los temas, recordad que quincenalmente envío una newsletter, con lo referente al episodio, ampliado, y además proponiendo actividades para aplicar en cualquiera que sea vuestro contexto docente.
Puedes suscribirte aquí para que no te pierdas la entrega de este episodio ni las posteriores.
Recuerda que yo creo más contenido de matemáticas y sobre el podcast y newsletter, en mi perfil de IG @lauramatematicas.
Así que sígueme para estar al tanto de las novedades.
Y por ahora, te dejo con la maravillosa conversación y extra productiva con @profesorproductivo
¡BUEN PODCASTING!