Siguiendo con la saga de Ciencias y cómics, hoy os traigo a Alitzel López Sánchez, Bioinformática mexicana, en proceso de obtener su PhD en la Universidad de Sherbrooke en Quebec, Canadá.
Nos conocimos en mi primera vez participando en las charlas por el día de la mujer en Sherbrooke, organizado por Women Techmakers de Google, y me quedé FASCINADA de cómo podían explicarse de una manera tan visual, atractiva, artística, sencilla y clara, conceptos como qué era la Bioinformática y su trabajo en este campo.
En este episodio podréis ver(en el vídeo podcast en Spotify y pronto en Youtube), las imágenes de su presentación así como otras creaciones de las que hablamos en la entrevista. También sube sus creaciones a su perfil de Instragram @alien_thoughts42
Muchas son las anécdotas con las que nos reímos y conversamos en la entrevista, sobre las situaciones que ha vivido Alitzel en esta trayectoria en el mundo de la bioinfórmatica, las brechas de género en dicho mundo y su trayectoria de dudas sobre cómo incorporar esa parte tan sumamente suya, como es el dibujo, en esa otra parte también muy ella, que es la ciencia mezcla del campo bio, con el técnico y matemático.
Estas son conversaciones que las adolescentes y mujeres en ciencias necesitan escuchar para saber que hay opciones, que nada está esccrito y todo puede ser dibujado a la manera que una sueñe.
Os invito a escuchar a Alitzel y suscribiros a la newsletter aquí o en www. civitalaurea.com, donde amplío la información del episodio, reflexionamos respecto a los temas del podcast y propongo actividades para aplicar lo escuchado en el contexto educactivo de cada un@.
No os entretengo más,
¡Buen podcasting!