En este episodio hablamos con Jose Ignacio Harismendy, matemático de la PUC de Santiago de Chile, y con máster en Matemáticas en la misma universidad, que tras orientar su carrera inicialmente a la docencia matemática en educación superior, en un momento de su vida, decide dejar su pasión docente, estudiar un diplomado en Ciencias de Datos y marcharse a la empresa privada y el mundo de la consultoría.
¿Qué razones llevan a un buen profesor y con gran vocación docente a dejar atrás este espacio de desarrollo profesional?
La "fuga de talento docente" del ámbito académico formal, es algo que se está viendo en todo el mundo, y podría decir que especialmente en el área matemática, debido entre otros factores, al boom del Big Data. Pero no es el único factor, ni la razón raíz por la que cada vez hay menos matemáticos queriendo dedicarse a la docencia, ni tampoco la disminución de vocación docente se está dando sólo en matemáticas.
En este podcast, partiremos compartiendo una experiencia que nos marcó tanto a Jose Ignacio como a mí, en el primer proyecto que trabajamos juntos y cuya clave del éxito fue el trabajo de un equipo de profesores con vocación docente, ganas de innovar, dedicación y con el foco puesto en la meta conjunta de lograr aprendizaje efectivo de nuestros estudiantes.
Después Jose Ignacio, nos contará cómo y por qué su camino tomó este desvío de la docencia, dejando sobre la mesa una realidad que no es única y que podremos ver cómo, tiene muchos puntos en común con otras experiencias que compartiré en distintas entrevistas y con nuev@s invitad@s.
¿Conoces más casos de docentes con vocación, que finalmente cambiaron de rumbo o se salieron del sistema de educación académica formal para seguir por su cuenta?
¡Os leo abajo en la sección de comentarios!
PD: Si queréis participar en el podcast o pedir que hablemos de algún tema respecto al sistema educativo, podeis escribir a: desdetuszapatos.podcast@gmail.com